Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP prevé que Feijóo sea designado como senador el próximo 25 de mayo

Agencias
lunes, 9 de mayo de 2022, 13:09 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular calcula que el Parlamento gallego nombrará a su líder, Alberto Núñez Feijóo, como senador por designación autonómica el próximo 25 de mayo, fecha en la que culminará su desembarco a la política nacional y, por tanto, su salida de Galicia.


Así lo confirmaron fuentes del PP, que indicaron que esa es la primera fecha posible para celebrar un Pleno en el Parlamento de Galicia que dé luz verde a dla esignación de Feijóo como senador. Por tanto, su estreno en la Cámara Alta podría retrasarse hasta el 7 de junio, ya que no hay ninguna sesión plenaria convocada para antes.


Esta circunstancia deja a Feijóo con tan sólo dos posibilidades para tener un cara a cara con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes del verano. El mismo 7 de junio, que sería la primera sesión de control al Ejecutivo en la que podría participar, o el 21 de junio, tan sólo dos días después de las elecciones andaluzas.


En caso de que Sánchez rechace acudir a la Cámara Alta –solamente lo ha hecho en dos ocasiones en lo que va de año–, la primera interpelación entre el jefe del Ejecutivo y el líder del principal partido de la oposición tendrá que esperar hasta septiembre.


En el PP tienen previsto urgir al jefe del Ejecutivo a acudir más a la Cámara Alta, aunque señalaron que su "prioridad" no es confrontar con Sánchez, sino presentar propuestas para que los ciudadanos les vean como la "alternativa" y no como oposición.


DEBATE DEL ESTADO DE LA NACIÓN


Respecto a la posibilidad de que Feijóo participe en el Debate sobre el estado de la Nación, las fuentes consultadas aseguraron que, si Sánchez lo lleva al Senado, “por supuesto” que lo hará. Sin embargo, no se muestran muy confiados con la posibilidad de que se aborde más allá del Congreso, lo que dificultaría una hipotética intervención del presidente del PP.


En este escenario, explicaron que la participación de Feijóo en el debate dependerá de si supone “retorcer” o no las normativas internas de la Cámara Baja. Sea como sea, desde el equipo de Feijóo señalaron que ahora mismo no es un tema que les preocupe “en exceso”, porque consideran que no marcará la legislatura y el Gobierno aún no lo ha convocado.


Cabe recordar que el Congreso avaló el pasado 10 de marzo celebrar el Debate sobre el estado de la Nación en el actual periodo de sesiones al respaldarlo con 322 votos a favor, 15 en contra y tan solo una abstención. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se comprometió entonces a convocarlo antes de julio, al tiempo que incidió en que el Gobierno de coalición es el que más explicaciones da dentro y fuera de la Cámara Baja.


El último Debate sobre el estado de la Nación tuvo lugar en junio de 2015, cuando estaba al frente del Gobierno de España Mariano Rajoy. Desde entonces no se ha celebrado ninguno en el Congreso de los Diputados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto