Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez viaja a Barcelona después de que Aragonès reclame explicaciones por su espionaje

Agencias
viernes, 6 de mayo de 2022, 08:04 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja hoy a Barcelona para clausurar la 37ª Reunión Anual del Círculo de Economía junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.


Lo hace al día siguiente de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, considerase que es “urgente recibir todas las explicaciones públicas” después de que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, expusiera en la comisión de secretos los informes del Tribunal Supremo que avalan jurídicamente algunas de las escuchas a dirigentes independistas, entre los que algunas fuentes apuntan a que estaba el hoy presidente de la Generalitat.


Tras desvelarse ese hecho, desde la Generalitat se lanzó un comunicado demandando explicaciones “así como saber quién dio su autorización política y quién tenía constancia. Y por eso, exigimos una respuesta al más alto nivel”.


Fuentes de La Moncloa sostienen que no eran conocedores de los nombres de las personas escuchadas debido, aluden a la “separación de poderes”, y a que es el juez el que tiene que habilitar al CNI el procedimiento. Aunque admiten que el CNI informaba al Gobierno sobre la situación en Cataluña aquellos días, explican que no se adjuntan las fuentes que les dan esos conocimientos.


Hasta Barcelona irá el presidente del Gobierno, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; y el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta.


Pero no consta en agenda ni de Sánchez ni de Aragonés que vaya a producirse encuentro alguno entre los dos presidentes y, ni siquiera, que el jefe del Ejecutivo catalán acuda a la conferencia de clausura del presidente del Gobierno.


ANTECEDENTES


El año pasado, el Círculo de Economía sirvió para representar el reencuentro entre ambos presidentes y escenificar una nueva etapa en las relaciones entre el Gobierno central y el catalán.


De hecho, Aragonès, durante su intervención, la primera que realizó como presidente de la Generalitat de Cataluña, hizo una apuesta “inequívoca” por abrir un “proceso de diálogo y negociación” entre ambos ejecutivos para poner fin a la “represión política” y conseguir que la comunidad que lidera pueda hacer un referéndum de autodeterminación.


DIÁLOGO


Sin embargo, durante la inauguración de las jornadas de este año, Aragonès avisó de que la gestión del espionaje que está haciendo Sánchez “está dinamitando la vía del diálogo y la negociación” que impulsaron “de forma decidida hace un año”, haciendo alusión a la mesa de diálogo entre el Ejecutivo central y el catalán.


En La Moncloa sostienen que el diálogo no se rompe y que se van a mantener todas las vías abiertas para continuar la relación de los últimos meses con la Generalitat.


Desde que se conoció el supuesto espionaje a más de 60 líderes independentistas, Aragonès se puso en contacto con Sánchez para pedirle aclarar “cara a cara” este caso. Es decir, le emplazó a una reunión presencial. El presidente del Gobierno, por su parte, se limitó a trasladar su voluntad de reconducir la situación y dejar trabajar a los equipos de cada ejecutivo.


Aragonès, en diversas intervenciones, instó a Sánchez a hacer una investigación interna con supervisión independiente en el marco del Gobierno, del CNI y del Ministerio del Interior, para aclarar quién, por qué, por orden de quién y qué datos se están usando, crear una comisión de investigación sobre el espionaje y asumir responsabilidades.


APOYO PARLAMENTARIO


Asimismo, no descartó que ERC se plantee dejar de apoyar a Sánchez si no se investiga el espionaje a independentistas. “ERC tendrá que debatir si tiene que continuar como hasta ahora o tiene que cambiar”, avisó, al tiempo que aseguró que él es partidario de que la relación no continúe igual.


“Si pretendes que tu socio de legislatura te siga dando apoyo, ante la sospecha clara de que hay organismos del Estado que están vinculados a un posible espionaje masivo como que el que hemos conocido, pues tienes que tomar decisiones, ser muy claro y llegar al final, no puedes pretender que todo continúe igual como hasta ahora”, dijo Aragonès en declaraciones a los medios tras acudir al Congreso a reunirse con ERC, Junts, CUP, Bildu, PNV y Unidas Podemos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto