Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez del ‘caso mascarillas’ suspende la declaración de Elena Collado hasta decidir si la imputa

Agencias
miércoles, 4 de mayo de 2022, 15:22 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El juez de instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, acordó este miércoles suspender la declaración de la responsable de contratación del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, prevista para el lunes, día 9 de mayo, para tener tiempo de decidir sobre las peticiones de las partes que le reclaman que la impute en el ‘caso mascarillas’.


En una providencia a la que tuvo acceso Servimedia, el magistrado acuerda la suspensión de la declaración porque la acusación popular ejercida por el PSOE le ha solicitado que la impute, para que esté arropada por todas las garantías procesales en su comparecencia y pueda gozar de una defensa independiente de la que representa al Ayuntamiento de Madrid.


Esta decisión es importante porque en caso de acudir como testigo, no tiene porqué estar presente su abogado y, además, estaría obligada a decir la verdad, mientras que como imputada podría ir a declarar acompañada de su propio abogado y no estaría obligada a decir verdad.


Según el PSOE, Collado podría haber incurrido en los delitos de malversación de fondos públicos, prevaricación y complicidad en estafa al ser la interlocutora en el Ayuntamiento con los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina, que cobraron seis millones de euros de comisión de un contrato de suministro de material sanitario de 11 millones con el Ayuntamiento de Madrid.


El juez mantiene, en cambio, la citación para el lunes de otros testigos y está pendiente de la respuesta de las acusaciones y las defensas para decidir si cita a declarar al primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en calidad de testigo o de imputado para que explique su contacto con los comisionistas y el Ayuntamiento.


Según dijo Medina en su declaración ante el juez, el primo del alcalde fue la persona que le facilitó una vía de contacto con el Ayuntamiento, tras la mediación de la directora de una universidad privada amiga suya. Se trata de María Díaz de la Cebosa, cuya citación está prevista para el día 9, aunque aún no ha podido ser notificada. Ella fue la que dio a Medina el número de Carlos Martínez Almeida, que le facilitó con contacto de Collado.


El próximo lunes están citados como testigos los directores de dos oficinas bancarias en las que, según Unidas Podemos, se realizaron las disposiciones patrimoniales tras el cobro de las comisiones. Se trata de Cristina Sierra Daimiel y Javier Martín Moreno, a los que el juzgado no ha podido localizar para citarlos, por lo que el magistrado ordena a la Policía Judicial que les localice para entregarles la citación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto