Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Eurocámara abre la puerta a un cargador único para reducir la basura electrónica

Agencias
miércoles, 4 de mayo de 2022, 14:26 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Parlamento Europeo acordó este miércoles iniciar negociaciones con los Estados miembro de la UE sobre un cargador común para reducir la basura electrónica y hacer más cómodo el uso de los diferentes aparatos de ese tipo.


La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor adoptó su posición sobre la revisión de la Directiva de Equipos Radioeléctricos el pasado 20 de abril, ahora confirmada por el Pleno de la Eurocámara.


El objetivo del proyecto legislativo es evitar que los consumidores necesiten cargador y cables nuevos cada vez que adquieran un aparato electrónico. De este modo, podrán utilizar un único cargador para todos sus dispositivos de pequeño y mediano tamaño. Los teléfonos móviles, las tabletas, las cámaras digitales, los auriculares y cascos, las consolas de videojuegos y los altavoces portátiles tendrán que estar equipados con un puerto USB de tipo C, independientemente del fabricante.


Solo quedarán exentos los dispositivos demasiado pequeños para contar con puerto USB tipo c, como los relojes inteligentes, los rastreadores de salud y algunos aparatos para la práctica deportiva.


Esta revisión se enmarca en los esfuerzos de la UE para hacer más sostenibles los productos, particularmente los aparatos electrónicos, vendidos en el mercado comunitario, y para reducir los residuos electrónicos.


ETIQUETADOS CLAROS


Por otro lado, el Parlamento Europeo acordó también que en los nuevos dispositivos se incluya información y etiquetado claros sobre las opciones de carga, así como si el producto viene con cargador. De esta forma, se evitarían confusiones y se facilitaría la compra a los consumidores, que a menudo poseen varios dispositivos diferentes y no siempre necesitan otro cargador.


Dado que la carga inalámbrica se utiliza cada vez más, los eurodiputados aprobaron que la Comisión Europea presente una estrategia para finales de 2026 que permita que cualquier nueva solución de carga sea compatible con otros fabricantes. El objetivo es evitar una nueva fragmentación del mercado, seguir reduciendo los residuos medioambientales, garantizar que las soluciones se adecúan a las necesidades de los consumidores y evitar que estos acaben dependiendo de un único proveedor.


"Quinientos millones de cargadores para dispositivos portátiles son enviados a Europa cada año, lo que genera entre 11.000 y 13.000 toneladas de residuos electrónicos anualmente. Un cargador único para teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos pequeños y medianos beneficiaría a todos. Partiendo de las propuestas de la Comisión, el Parlamento Europeo pide la interoperabilidad de las tecnologías de carga inalámbrica para 2026 y mejorar la información que se da a los consumidores con etiquetas claras", apuntó Alex Agius Saliba, ponente del texto.


El Parlamento Europeo lleva una década reclamando un cargador común de aparatos electrónicos. La Comisión Europea presentó su propuesta legislativa el pasado 23 de septiembre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto