Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños asegura que “no es cierto” que supieran del espionaje antes y que “no consta” ningún informe sobre un ataque también a Laya

Agencias
martes, 3 de mayo de 2022, 09:48 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este martes que “no es cierto” que se conociera antes de “este fin de semana” que los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, habían sido espiados.


“Lo conocimos este fin de semana”, remarcó Bolaños en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, y señaló que “no es bueno que hagamos suposiciones, conjeturas” o que se diga “directamente” alguna “afirmación no contrastada”.


Sobre cuándo se decidió la revisión de los terminales de Sánchez y Robles, el ministro sostuvo que se tomó “en los últimos días”, a raíz de las informaciones sobre las presuntas escuchas ilegales a dirigentes independentistas, y “ocurre en el fin de semana” cuando se revisan y se conoce el espionaje que, una vez “contrastado”, se da a conocer el “lunes” en un ejercicio de “transparencia”.


Hasta entonces se habían hecho “procedimientos de seguridad” de los terminales pero no tan en “profundidad y en detalle” como este último, reconoció, lo que demuestra que hay que “mejorar” y "reforzar" los protocolos.


Ante lo que tachó de especulaciones, Bolaños remarcó que él solo dice un hecho “fehaciente”, de que los móviles del presidente y de Robles “fueron intervenidos en un momento concreto de 2021”. “El resto de informaciones no nos consta”, dijo el ministro, como el hecho de que haya un “informe” del CNI en el que se dé cuenta de un espionaje también de la que fuera ministra de Exteriores, Arancha González Laya.


Sobre el informe de Sánchez y Robles, según Bolaños, solo se afirma que hubo dos intromisiones en los móviles del presidente y la ministra pero "no se apunta a ninguna autoría", solo que es "externa", es decir, fuera de los organismos del Estado. "No conocemos quién lo ha podido hacer", admitió.


Así, pidió que "no hagamos suposiciones" porque "no conocemos quién ha sido", cuando se le preguntó directamente si Marruecos puede estar detrás de este caso a tenor de las fechas en las que ocurrió.


INFORMACIÓN AL PP


Bolaños aseveró que al “Partido Popular se les informó, previamente a la rueda de prensa” y el principal partido de la oposición, agregó, “tenía la información de lo que había ocurrido” por lo que el ministro echó “de menos una verdadera altura de Estado” del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo con “las insinuaciones” sobre la fecha.


“Le pido que esa altura de Estado que pretende tener, lo demuestre, porque esas insinuaciones, lo único que demuestran es que el PP tiene algo atávico que le impide estar en la oposición y ser un partido de Estado”, dijo.


Por último, y a tenor de que la Junta de Portavoces decide este martes si eleva a Pleno la constitución de una comisión de investigación sobre las presuntas escuchas a dirigentes líderes independentistas, Bolaños se mantuvo en que no tiene “ningún sentido” porque la “gente que supiera (del caso) ahí no puede hablar”. Y defendió la rendición de cuentas de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en la conocida como comisión de secretos del Congreso porque es el lugar competente para la información reservada.


Precisamente, preguntado por la continuidad de Paz Esteban al frente de la Inteligencia española, Bolaños se limitó a decir que “la directora sigue en el cargo, está trabajando para esclarecer los hechos y que conozcamos qué ha ocurrido”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto