Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cermi Mujeres es premiada por su labor de defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad

Agencias
martes, 3 de mayo de 2022, 11:41 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Fundación Cermi Mujeres (FCM) recibirá el Premio Reina Letizia 2021 de manos de la Reina mañana miércoles, día 4 de mayo, en la sede de la Asamblea de Extremadura, en Mérida, en una ceremonia pública en la que se entregarán estos galardones.


Así se destaca en una noticia que publica el boletín ‘generosidad 79’. Marta Valencia, presidenta de la FCM, será quien recogerá este premio que reconoce la labor de la entidad feminista en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad, logrando que la ley derogue prácticas violentas como lo es la esterilización forzada de mujeres con discapacidad.


Este acto de entrega de los premios Reina Letizia 2021 se celebra en el marco del 3 de mayo, Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.


Asimismo, este boletín informa de que las estadísticas oficiales del Poder Judicial sobre violencia de género tendrán que recopilarse y ofrecerse desagregando los datos por la variable de discapacidad, lo que permitirá contar con una información exacta de los casos en los que se vean involucradas víctimas que sean mujeres y niñas con discapacidad.


Esta fue la sugerencia de Cermi Mujeres incorporada al proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia. En este sentido, el boletín también incluye una noticia referente a la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en la que la entidad denunció la invisibilidad de las mujeres con discapacidad en los datos estadísticos públicos y oficiales.


Por otro lado, en este boletín se recogen dos noticias que hacen referencia a eventos virtuales que llevó a cabo la entidad: el primero es la XL edición del webinar ‘no estás sola’, bajo el título ¿cómo vivir con una pensión no contributiva?; y el segundo es sobre la XIV aula de DDHH, que esta vez se centró en los derechos de las niñas con discapacidad.


Finalmente, en el boletín ‘generosidad 79’ se publican varias noticias más: sobre la participación de Cermi Mujeres, en calidad de vocal, en la reunión del Pleno del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer; sobre la celebración de la primera sesión del Aula Digital para mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo; sobre la formación en accesibilidad cognitiva que recibió el patronato de la FCM, y sobre la reunión del consejo de participación de la entidad. El enlace a todos los contenidos del boletín ‘generosidad’ es ‘http://boletingenerosidad.cermi.es/boletin/1230.aspx’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto