Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alegría defiende que "sin una adecuada competencia lingüística, el resto resultan imposibles de desarrollar"

Agencias
lunes, 31 de enero de 2022, 16:34 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó este lunes que la competencia lingüística es la base de todo aprendizaje y defendió la complementariedad de las ciencias y las lenguas.


“La comunicación es la base para entendernos, para conciliar ideas, para colaborar, para aprender, para enseñar (…). Sin una adecuada competencia lingüística, el resto de competencias resultan imposibles de desarrollar”, dijo en la presentación del monográfico de la revista 'Archiletras Científica' sobre ‘Tecnologías de la lengua aplicadas al español’, que tuvo lugar en el Instituto Cervantes.


Por eso, recordó, el nuevo currículo escolar, que se aprobará próximamente, establece que la competencia en comunicación lingüística es la primera de las competencias clave que deben adquirir alumnos y alumnas en la educación obligatoria: “Las tecnologías de la lengua aplicadas al español son un campo de especial relevancia para el futuro de nuestra lengua y del progreso de nuestro país. Esa simbiosis evidente que se establece entre la lengua y la tecnología sirve para que nuestra sociedad mejore, desde el punto de vista de la innovación. Permite también romper esa dicotomía entre las ciencias y las letras”.


Alegría recordó también, entre otros objetivos del Ministerio, la voluntad de fomentar las vocaciones 'Steam' (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades), en particular en niñas y jóvenes.


Para ello, entre otras medidas, el Ministerio ha lanzado la ‘Alianza Steam por el talento femenino. Niñas en pie de Ciencia’, a la que se han adherido un centenar de empresas y entidades, entre ellas, la agencia de noticias Servimedia. El próximo 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, tendrá lugar un acto en el que se presentarán las últimas iniciativas de la alianza, anunció Alegría.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto