Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA reduce a la mitad el consumo energético de sus procesadores de datos y las emisiones de CO2 con la tecnología de IBM

Agencias
lunes, 31 de enero de 2022, 10:47 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


BBVA ha renovado los procesadores de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en España y México de la mano de IBM y está reduciendo a la mitad el consumo de energía y se prevé que también lo hagan las emisiones de CO2 en cinco años.


Según informó el banco en un comunicado, un reciente estudio llevado a cabo por BBVA ha concluido que la instalación de los nuevos equipos de procesamiento central z15 ya está permitiendo utilizar un 50% menos de energía que con los anteriores procesadores de datos y, en un periodo de cinco años, se habrá reducido a la mitad la emisión de gases de carbono.


Con la sustitución de los equipos de procesamiento central de IBM z13 por los z15, BBVA puede seguir avanzando en la consecución de sus objetivos ecológicos. La instalación de este nuevo modelo supone una mejora en flexibilidad y velocidad de respuesta con una reducción del consumo eléctrico.


Los nuevos procesadores del CPD de Madrid ya están en funcionamiento. El uso de este nuevo componente actualizado está dando como resultado la utilización de la mitad de energía consumida, en comparación con su antecesor Z13. Las evaluaciones de IBM IT Economics a partir de datos de cliente han permitido calcular que el paso de un modelo Z13 a otro z15 supone una disminución de los costes energéticos de un 51% en cinco años. Además, el nuevo z15 ofrece la unidad inteligente de distribución de energía (iPDU) como opción para reducir el consumo de energía en los sistemas refrigerados por radiador.


La optimización de este microprocesador supone también una disminución de emisiones de carbono de cerca de 100 toneladas anuales, el equivalente a lo que absorben 596 árboles maduros. Una cifra que implica reducir 497 toneladas de CO2 en cinco años.


El cambio de equipos tecnológicos también se ha realizado ya en el CPD de México, que previsiblemente entrará en funcionamiento durante la primera mitad de 2022. El objetivo estratégico de BBVA es extender este cambio tecnológico en el resto de sus centros de datos para seguir avanzando hacia un modelo más eficiente y sostenible.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto