Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma del Voluntariado conmina a la UE a utilizar los fondos ‘Next Generation’ para paliar la desigualdad social

Agencias
domingo, 16 de enero de 2022, 10:46 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El miembro de la Junta Directiva de la Plataforma del Voluntariado de España y representante de esta entidad en el Centro Europeo del Voluntariado, Víctor Quirós, invitó este domingo a la UE a emplear los fondos ‘Next Generation EU’ en programas tendentes a reducir la desigualdad y la exclusión social.


Lo dijo en una entrevista concedida a Servimedia en el marco del proyecto #TúEresEuropa, que esta agencia de noticias desarrolla con apoyo y financiación del Parlamento Europeo, con motivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.


Víctor Quirós atestiguó que la Plataforma del Voluntariado tiene ante sí un 2022 colmado de “muchos retos”, entre los que destacan el realce de las acciones del voluntariado puestas en marcha con motivo de la crisis sociosanitaria provocada por la pandemia, el fomento de los procesos participativos y de la agenda del voluntariado y el refuerzo de su colaboración con las administraciones públicas.


Esto le sirvió para recordar que, después de que en 2015 se aprobara la Ley Estatal del Voluntariado, urge desarrollar el reglamento de esta norma con el objetivo de reducir la desigualdad y la exclusión social.


Quirós también avanzó que la Plataforma del Voluntariado de España trabajará durante 2022 para incentivar la creación de entes análogos en Galicia, Cantabria y Castilla y León, y potenciará su presencia en la Plataforma del Voluntariado y la aplicación de la Agenda 2030 en el Centro Europeo del Voluntariado.


A su vez, reconoció que la UE “está trabajando muchísimo” con el Centro Europeo del Voluntariado en materia de la Agenda 2030, con el fin de “desarrollar nuevos tipos de voluntariados”, favorecer la digitalización y “experiencias de calidad”, fomentar la formación y “sinergias de voluntariado” y asegurar “la financiación, la estabilidad y la sostenibilidad”.


En ese sentido, subrayó el “indiscutible liderazgo” de la UE en la reducción de la desigualdad y de la exclusión social. No obstante, aclaró que “queda mucho camino por transitar”, por lo que instó a las instituciones comunitarias a utilizar los fondos ‘Next Generation EU’ en programas que hagan posible reducir la desigualdad.


Respecto de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, puso de manifiesto la importancia de que se haya apostado por un proceso “muy participativo” para facilitar la participación de las organizaciones de la sociedad civil.


Por ello, consideró fundamental que Bruselas tome decisiones que permitan “fomentar y desarrollar el voluntariado”, dando a éste el protagonismo que merece como “agente transformador” de la sociedad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto