Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil ha intervenido 800.000 artificios pirotécnicos durante las Navidades

Agencias
miércoles, 12 de enero de 2022, 10:16 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha intervenido durante la pasada campaña de Navidad unos 800.000 artificios pirotécnicos por incumplir la legalidad vigente y suponer un riesgo para las personas.


Según informó este miércoles el Instituto Armado, sus agentes han realizado cerca de 600 inspecciones en establecimientos de venta o distribución de artículos pirotécnicos, al tiempo que se han detectado más de 60 infracciones que han sido puestas en conocimiento de la autoridad competente.


La Benemérita indicó que “el objetivo fundamental de estas actuaciones es controlar la venta no autorizada de este tipo de productos y evitar los accidentes que podría ocasionar un uso inadecuado”. Por este motivo se han intervenido artículos como bombetas, truenos de impacto, cohetes, petardos o baterías.


Estas inspecciones se realizan a lo largo de todo el año, pero se intensifican en determinadas fechas, como las Navidades, que son más propensas a la utilización de estos productos. Se destaca que los artificios pirotécnicos son “ingenios o artefactos cargados de materias o mezclas pirotécnicas, generalmente deflagrantes“, por lo que hay que extremar las precauciones a la hora de manipularlos.


PUNTOS DE VENTA AUTORIZADOS


Como consejos a la hora de usar material pirotécnico, la Guardia Civil recomienda adquirirlos en puntos de venta autorizados, de proveedores de contrastada garantía y siempre conforme a la legislación vigente, evitando así cualquier peligro.


Estos locales autorizados cuentan con instalaciones dotadas de las idóneas condiciones de conservación, algo que no pueden garantizar los puestos de venta ambulante, que tienen prohibida su comercialización al público.


El vigente reglamento de artículos pirotécnicos clasifica los artículos pirotécnicos en las categorías F1, F2 y F3. Los F1 son de muy baja peligrosidad y autorizados para mayores de 12 años; los F2 deben ser usados en zonas delimitadas y por mayores de 16 años; y los F3 son de peligrosidad media, destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y por mayores de 18 años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto