Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PNV no apoyará la reforma laboral mientras no salvaguarde la prevalencia de loa convenios autonómicos sobre los estatales

Agencias
martes, 11 de enero de 2022, 11:45 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El PNV se mantiene este martes en que no apoyará la convalidación del real decreto-Ley sobre la reforma laboral en tanto no se salvaguarde la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales.


Josune Gorospe, diputada del Grupo Vasco en el Congreso, reconoció en una entrevista en Onda Vasca que hay diálogo y conversacones con el Gobierno pero que siguen en su posición contraria a la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo tras el acuerdo con patronal y sindicatos.


Gorospe, según un comunicado del grupo parlamentario, criticó el planteamiento del Gobierno de confiar en una abstención de los socios parlamentarios para salvar la tramitación de la reforma laboral. “Nosotros queremos avanzar y que se respete el acuerdo interprofesional adoptado en 2017 entre los agentes sociales vascos, con unos sindicatos mayoritarios que son distintos a los estatales”, sostuvo.


Así, según dicho comunicado, apostó por un “reconocimiento expreso” de ese marco laboral en el texto de la reforma aprobada por el Consejo de Ministros, tal y como se trasladó al Gobierno hace semanas cuando comenzaron las negociaciones.


Por otra parte, preguntada por la transferencia del Ingreso Mínimo Vital, pendiente de su materialización, Gorospe advirtió que el PNV “pondrá pie en pared” para que se respete el acuerdo alcanzado con el Gobierno y que esa transferencia se produzca de forma “íntegra y permanente”. “Es un problema de voluntad política”, alertó. “El IMV entra en el espacio de protección social que teníamos bien cubierta en Euskadi con la Renta de Garantía de Ingresos y, por tanto, es absolutamente necesario que se transfiera el IMV para poder incorporarlo en nuestro sistema de protección vasco y con carácter estable”.


En este sentido, Gorospe aseguró que la voluntad del PNV pasa por “no tensionar en exceso las relaciones” con el Gobierno para “favorecer un clima político” que permita “avanzar” en políticas públicas que redunden en el bienestar de la ciudadanía vasca, pero lamentó que “la actitud del Gobierno español, reticente para acordar la reforma laboral o para respetar los términos del lo pactado, como en el caso del IMV, dificulta mucho la relación de confianza”. Así las cosas, la diputada instó al Ejecutivo a “actuar por la vía de los hechos”, según el comunicado del PNV.


Por último, sobre las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, la diputada señaló que el Gobierno español “tiene un problema de gestión derivado de un exceso de ministerios”, en el que la “hiperfragmentación lleva a que ministerios sin competencias suficientes tengan una hiperexposición que no está basada en su propio trabajo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto