Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enaire expone en Expo Dubai las ventajas de la navegación aérea por satélite

Agencias
lunes, 10 de enero de 2022, 16:57 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Enaire ha presentado en la Expo de Dubai sus últimas tecnologías para la navegación aérea por satélite.


En una mesa redonda en el Pabellón de España, el jefe de División de Navegación y Vigilancia de Enaire, Nicolás Martínez, explicó las razones que han convertido a la navegación por satélite en una gran revolución en la prestación de servicios de navegación aérea. Destacó como mayores beneficios de estos sistemas su cobertura global, el uso flexible del espacio aéreo que facilitan y la ventaja que supone el uso de un mismo sistema para todas las fases del vuelo.


El uso de estos servicios mejora en gran medida la seguridad y la capacidad de los sistemas de navegación aérea, reduciendo los costes y la huella de carbono e incrementando la movilidad y accesibilidad a las zonas urbanas.


Enaire ha estado implicada en el despliegue de Egnos (European Geostationary Navigation Overlay Service) desde sus principios en los años 90. Es miembro fundador de ESSP, el proveedor actual de los servicios Egnos en Europa. Además, España es el país que más infraestructuras tiene de este sistema, que realiza un aumento de la señal de navegación de las constelaciones GNSS para permitir su uso en la aviación.


Martín señaló que Enaire ha creado con Indra una empresa denominada Startical para la provisión de servicios de comunicación y de vigilancia a través de satélites. El proyecto comprende el despliegue de una constelación de satélites de baja órbita equipados con sistemas de comunicación VHF de voz y datos y estaciones ADS-B, para la vigilancia.


U-SPACE


Por su parte, Daniel García-Monteavaro, jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire, presentó en otra mesa redonda los planes de la compañía para el despliegue del espacio aéreo U-Space.


Enaire prevé desarrollar una plataforma de gestión automatizada y digital de drones (U-Space) en España que permitirá a la entidad estar preparada para la prestación de los servicios U-Space para la gestión automatizada de las operaciones de drones más allá del alcance de la vista (Bvlos) en volúmenes de espacio aéreo denominados ‘espacio aéreo U-Space’. Y, en particular, la gestión de manera centralizada, los ‘servicios comunes de información’ o CIS (Common Information Services), esenciales para soportar de manera segura las operaciones de drones cuando entre en vigor, en enero de 2023, el nuevo Reglamento europeo, que fijó los requisitos de esta adjudicación.


Actualmente, para probar la integración del tráfico de drones en nuestro espacio aéreo, Enaire está implicada en consorcios europeos con las empresas mas innovadoras del sector que demostrarán la viabilidad del concepto de UAM. Destacan los proyectos Corus-Xuam, AMU-LED o Uspace4UAM que llevarán a cabo diversos ejercicios en Casteldefells (Barcelona), Santiago de Compostela y Villacarrillo (Jaén), respectivamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto