Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP anticipa “una oposición muy firme” este 2022 que “consolide a Casado como alternativa fiable”

Agencias
domingo, 9 de enero de 2022, 12:42 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular se ha marcado este 2022 como objetivo “consolidar” a su líder, Pablo Casado, “como la alternativa fiable frente a las mentiras, la arrogancia y la ineficiencia” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Para logarlo, anticipa “una oposición muy firme” a la par que “propositiva”.


Así lo trasladan a Servimedia fuentes de la dirección del PP al mirar hacia el futuro de la legislatura cuando se han cumplido ya dos años desde que Sánchez fuese investido presidente del primer Gobierno de coalición desde el reinicio de la democracia. “Sea cuando sea que convoque elecciones, estamos preparados para gobernar”, recalcan en el principal partido de la oposición.


En Génova quieren hacer valer que “hay alternativa a este desgobierno” y por ello explican que en lo que reste de legislatura desplegarán una “oposición muy firme y contundente” pero que en paralelo muestre “propuestas de gobierno” y exponga los “pactos de Estado” que el PP cree que necesita España en este momento.


Según las fuentes populares consultadas por Servimedia, estos dos últimos años han servido para “dar el vuelco” y sobre todo para que los españoles se den cuenta de que “hay una alternativa con Casado” y se empiece a “promover el cambio de ciclo político en España” que ya reflejan los sondeos demoscópicos que sitúan al PP en primer lugar en intención de voto.


De tal forma, en Génova inciden en que “ese cambio de ciclo ya está ahí” y “necesita seguir creciendo y fortaleciéndose con seriedad y rigor en el control al Gobierno y en la propuesta con la alternativa” a las políticas del Gobierno de coalición. El PP espera lograr así −y con la debacle de Ciudadanos− "aglutinar cada vez más voto del centroderecha”.


Ahora, el PP asegura que va a volcarse en las elecciones de Castilla y León porque una amplia victoria en esta tierra redundará en beneficio del proyecto nacional de Casado. “Va a ser un año en el que va a haber buenos resultados electorales que van a afianzar al presidente”, vaticinan en la bancada popular.


Más allá del 13-F, la economía (crisis energética, subida del precio de la cesta de la compra, carburantes) y la crisis sanitaria centrarán la labor de oposición del próximo año. En estos ámbitos, el PP se expresará con “contundencia” frente al Gobierno pero también se esmerará a la hora de hacer valer sus propuestas de gobierno.


Por ello, el PP se esforzará este 2022 en dar a conocer sus medidas para promover una bajada fiscal, la mochila austriaca, un pacto nacional del agua, leyes para la convivencia en Cataluña, una reforma educativa, un plan Cajal por la sanidad, una ley ‘antiokupación’, una “agenda para la libertad” en política exterior o la reforma de la ley del Poder Judicial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto