Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los concursos empresariales subieron un 34% en 2021 y las disoluciones un 20%

Agencias
miércoles, 5 de enero de 2022, 10:51 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Durante el año 2021 se registraron 5.862 concursos empresariales y 27.760 disoluciones en España, lo que suponen alzas del 34 % y del 20%, respectivamente, en comparación con 2020.


Así se desprende del ‘Estudio sobre Concursos y Disoluciones’ realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce, en el que se pone el acento en que hay que tener presente que en 2020, debido al estado de alarma por la pandemia, disminuyeron los datos.


En todo caso, la cifra de concursos es la más elevada desde el año 2014, mientras que el dato de disoluciones no era tan alto desde 2013, un año antes, según este estudio.


En diciembre de 2021 la cifra de concursos es de 387, por debajo de los tres meses anteriores y un 16% inferior a la del mismo mes en 2020. Sin embargo, las disoluciones suben por tercer mes consecutivo, hasta 3.300, la segunda cifra más alta del año, que está un 11% por encima de diciembre de 2020.


SECTORES


Todos los sectores registraron aumentos en el número de concursos desde enero, salvo comunicaciones, que recorta un 9% e Intermediación financiera, que resta un 2%.


Por su parte, el comercio lidera los datos de 2021, con 1.247, seguido por construcción y actividades inmobiliarias, con 1.107, y hostelería, con 922. Este último es el que más crece en el interanual en número de concursos, un 101%.


A nivel mensual, en diciembre, los mismos sectores son los más afectados, ya que comercio registra 90, un 8% menos; construcción y actividades inmobiliarias 83, un 20% más; y hostelería se queda en 55, restando un 26%.


Las disoluciones también descienden únicamente en dos sectores en el acumulado anual. Así, en energía bajan un 26%, e industrias extractivas se anota un descenso de un 4 %.


Asimismo, construcción y actividades inmobiliarias, con 6.624, y comercio, con 5.477, encabezan los procesos de disolución en 2021. Si se añaden las 4.450 de servicios empresariales suponen cerca del 60% del total.


COMUNIDADES


Por territorios, los concursos aumentan en todo el país, salvo en Melilla con un descenso del 50 %. Mientras, Cataluña es la comunidad con más procesos, tanto en el conjunto del año, con 1.613 y un aumento del 43% con respecto a 2020, como en diciembre con 106, mes en el que sin embargo se reducen un 9%.


Le siguen la Comunidad de Madrid, que registró en el pasado ejercicio 1.211 concursos empresariales y un incremento del 36% y la Comunidad Valenciana, con 830 concursos y un repunte del 23%. En diciembre, estas dos autonomías contabilizaron 74 Madrid y 66 la Comunidad Valenciana.


Además, Cataluña y Madrid son las autonomías que más crecen en valor absoluto este año, suman 486 y 318 cada una. Entre las dos representan el 48% del total de los procesos iniciados en 2021 en España.


En cuanto a las disoluciones, Madrid es la comunidad con la cifra más alta en todo el año, con 7.859 (el 28% del total nacional) y un aumento interanual del 11%. Le siguen Andalucía, con 3.723, un 18 % más, y la Comunidad Valenciana, que crece un 30%, hasta 3.399 disoluciones.


En diciembre repiten como las comunidades que más procesos de disolución alcanzan, ya que se contabilizaron 952 en la Comunidad de Madrid, 402 en Andalucía y 327 en la Comunidad Valenciana.


Ante estas cifras, la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, apuntó que “2021 cierra con la cifra de concursos más elevada desde 2014 y con hostelería como el sector donde más se han incrementado, doblando los de 2020”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto