Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los alumnos de la Región de Murcia volverán a clase con normalidad el próximo lunes

Agencias
martes, 4 de enero de 2022, 11:48 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Los alumnos de todas las etapas educativas de la Región de Murcia volverán a clase con normalidad el próximo lunes, día 10 de enero, una vez concluyan las fiestas navideñas. En el caso de los universitarios, la vuelta será a partir del 7 de enero, con la celebración de los exámenes.


Así se acordó en la reunión del Consejo Interterritorial celebrado este viernes de forma telemática, entre los ministerios de Sanidad, Educación y Universidades con los consejeros de las comunidades autónomas, en la que participaron el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y las consejeras de Educación, María Isabel Campuzano, y de Universidades, Valle Miguélez.


Esta decisión responde a la propuesta del Gobierno regional, aprobada ayer en el Comité Técnico Covid, para comenzar las clases con presencialidad de todos los alumnos, así como seguir aplicando protocolos para que las aulas sigan siendo un espacio seguro.


Las tres consejerías, de forma coordinada, garantizan la vuelta a las clases de los alumnos con normalidad porque, tal y como recalcó en un comunicado la consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, “está demostrado que el trabajo realizado anteriormente ha sido positivo y los centros escolares son lugares seguros”.


Campuzano subrayó la “extraordinaria coordinación entre las consejerías de Salud, Universidades y la de Educación”, porque “siempre haremos, como hasta ahora, lo que indiquen nuestras autoridades sanitarias”. La consejera recordó que las medidas tomadas en la Región de Murcia siempre han destacado “por su equilibrio y eficacia” y subrayó que “cuanto más tiempo pasan los niños en el aula hay menos riesgo de contagio, ya que para ellos es el lugar más seguro”.


La Consejería de Educación mantiene de forma permanente un trabajo coordinado con los centros educativos, a los que se les volverá a remitir una circular donde se les instará a que intensifiquen las medidas de prevención contra la pandemia, como son: el uso de la mascarilla, una limpieza frecuente de manos, la ventilación cruzada y la no asistencia al centro escolar de cualquier docente o alumno que pueda presentar algún síntoma compatible con el covid-19.


La Consejería de Educación también tiene prevista una actuación estratégica para intensificar las sustituciones de los profesores para minimizar la incidencia de posibles bajas. En concreto, “tiene previsto incorporar un total de 230 docentes extras en 175 centros educativos”, en el marco del programa ‘PROA +’.


Los datos de la situación epidemiológica de los centros educativos de la Región de Murcia, a fecha 22 de diciembre de 2021, coincidiendo con el final del primer trimestre, refuerzan la idea de que los centros educativos siguen siendo uno de los lugares más seguros de la sociedad, a pesar de la desfavorable situación epidemiológica que se estaba viviendo en ese momento: el 98,98% de las aulas no estaba sometida a cuarentena, por lo que únicamente estaban clausurados el 1,02% de los grupos. El 93% de las aulas cuarentenadas se correspondían con grupos de Educación Infantil y el siete por ciento restantes, con aulas de Educación Primaria.


El 0,1% del alumnado había sido diagnosticado con positivo en covid y un 0,38% del profesorado. El porcentaje de alumnos cuarentenados, incluyendo los positivos covid, ascendía al 1,56% y en el caso del personal docente, incluyendo también los positivos, al 1,54%. Ningún centro educativo ha sido clausurado por covid hasta la fecha.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto