Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSIC rememora ‘La Expedición de Balmis’, la primera campaña de vacunación

Agencias
martes, 30 de noviembre de 2021, 14:15 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) y Editorial Planeta presentaron este martes dos publicaciones que rememoran ‘La Expedición de Balmis’, la primera campaña de vacunación.


El 30 de noviembre de 1803 zarpó del puesto de A Coruña la corbeta ‘María Pita’, en su interior viajaban 22 niños con la misión de llevar en su cuerpo la vacuna de la viruela, una de las enfermedades más mortíferas de la humanidad, a América y Asia.


La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna estuvo en activo durante casi nueve años, inoculó a centenares de personas y sentó las bases de los primeros sistemas públicos de salud. Además, estuvo encabezada por el médico Francisco Xabier Balmis y Berenguer, contó con Isabel Zendal y Josep Salvany Lleopart.


La conmemoración se realizará a través de la novela gráfica ‘El mar recordará nuestros nombres’ del Premio Nacional de Cómic 2020 Javier de Isusi y ‘La expedición de Balmis. Primer modelo de lucha global contra las pandemias’, un libro coordinado por Susana Ramírez, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y prologado por el virólogo del CSI, Luis Enjuanes.


El objetivo de ambas publicaciones es dar a conocer al público los hechos y a sus protagonistas, explicó la directora de Editorial CSIC y Cultura Científica y Ciencia Ciudadana de la misma entidad, Pura Fernández. Uno de los libros se centra en los datos históricos y otro en el relato, en la dimensión de la primera campaña de vacunación.


La obra ‘La Expedición de Balmis. Primer modelo de lucha global contra las pandemias’ incluye una veintena de aportaciones de especialistas en historia, derecho, medicina o filología en los que se analizan las diferentes aristas de la expedición. El monográfico incluye también una cronología de la expedición y un completo perfil de Balmis desde diferentes perspectivas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto