Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Senado insta al Gobierno a que estudie mejorar el acceso de las personas con discapacidad a la Renta Activa de Inserción

Agencias
jueves, 25 de noviembre de 2021, 20:52 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado aprobó este jueves por unanimidad una moción del Grupo Socialista para instar al Gobierno a mejorar el acceso de las personas con una discapacidad igual o superior al 33% a la Renta Activa de Inserción.


La iniciativa, firmada por Ander Gil y Alfonso Muñoz, insta a que se estudie la necesidad de eximir del requisito de haber extinguido una prestación por desempleo o subsidio a los beneficios con una discapacidad igual o superior al 33% para tener derecho a la Renta Activa de Inserción.


El texto explica que entre los requisitos para percibir esta ayuda figuran ser mayor de 45 años, demandante de empleo durante 12 o más meses, no tener derecho a prestación o subsidio y carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Entre los beneficiarios se encuentran las personas que acrediten discapacidad igual o superior al 33%, los emigrantes retornados o las víctimas de violencia de género.


En 2012 se añadieron dos requisitos consistentes en la búsqueda activa de empleo y la participación en las acciones formativas, y haber extinguido la prestación por desempleo contributiva y/o el subsidio asistencial.


Sin embargo, de este último requisito se eximió a los emigrantes retornados y a las víctimas de violencia de género, pero no a las personas con discapacidad contempladas, “no acertando a vislumbrar la finalidad de esta diferenciación habida cuenta sus dificultades fundadas de inserción y, por ende, de generar prestaciones contributivas o asistenciales, estas últimas derivadas de la existencia de las primeras”, según el texto.


A esta moción se presentó una enmienda por parte de Vox que no salió adelante y que instaba al Gobierno “a que realice las actuaciones necesarias para eximir del requisito de haber extinguido una prestación por desempleo o subsidio a los beneficiarios con discapacidad igual o superior al 33%, para tener derecho a la Renta Activa de Inserción”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto