Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación Española contra la Meningitis celebra la incorporación de la vacuna contra esta enfermedad en Cataluña y Andalucía

Agencias
viernes, 5 de noviembre de 2021, 13:56 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española contra la Meningitis (AEM) celebró este viernes la incorporación de la vacuna contra el meningococo B a partir de 2022 en Cataluña y el próximo mes en Andalucía, sumándose a las Islas Canarias y Castilla y León, únicas comunidades autónomas en las que ya estaba incluida.


La vacunación es un pilar fundamental en la lucha contra la meningitis, recalcaron desde la asociación, y aseguraron que con Cataluña y Andalucía incluidas en la vacunación, se logra que un 44% de la población española tenga la protección contra la meningitis B a su alcance. Además, animaron al resto de comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad que homogenicen el calendario vacunal y acaben con una desigualdad social.


Según un estudio realizado por investigadores del Grupo de Economía de la Salud y Gestión de Servicios Sanitarios (Idival), el meningococo B es el responsable del 65% de los casos de meningitis en España, una enfermedad poco frecuente pero que se manifiesta de forma agresiva y súbita. Un 55% de los supervivientes sufren secuelas como la amputación de algún miembro, afectando a su vida laboral y por el que alrededor del 60% requiere de apoyo emocional continuo.


La asociación presentó un manifiesto junto a cuatro asociaciones médicas y al que se sigue sumando otras organizaciones, instituciones y personas de toda España, en el que recordaron que la meningitis es una enfermedad infecciosa prevenible con la vacunación, y pidieron a los políticos que incluyan en el calendario vacunal la vacuna contra la meningitis B, tal y como acaba de recomendar Francia.


Asimismo, insistió en la necesidad de que España se incorpore a la hoja de ruta de la Organización Mundial de la Salud para acabar con la enfermedad en 2030. También insistieron en que enfermedades como la meningitis, volverán a aumentar su incidencia tras el escenario post covid, y tienen una carga económica y social muy alta para los afectados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto