Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento destina tres millones a la reposición de bolsas en papeleras para la recogida de excrementos caninos

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 16:21 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, anunció que este jueves la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado destinar 2,9 millones de euros al<strong> </strong>mantenimiento y limpieza de estas papeleras expendedoras conocidas como ‘sanecanes’ para ofrecer un mejor servicio y respeto al espacio público, ya que de las 66.334 papeleras que se reparten por la ciudad, 6.142 unidades cuentan con dispensador de bolsas de excrementos caninos.


El servicio de gestión y conservación de expendedores de bolsas para residuos caninos es de carácter voluntario. Es decir, el Ayuntamiento de Madrid contribuye a que las personas propietarias de mascotas cumplan con su obligación cívica y legal de recoger las deposiciones de sus animales de compañía.


No se trata de un servicio municipal obligatorio y la posible falta de bolsas en unos expendedores no exime de la obligación de recogida del excremento y retirada de vía pública.


Aun así, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ya elevó el número máximo de bolsas anuales a colocar, pasando de los 80 millones anuales cifrados en junio de 2020 a los 120 millones de unidades actuales.


Hasta el momento, la reposición de bolsas de excrementos caninos se prestaba en el marco del Contrato Integral de Gestión del Servicio Público de Limpieza y Conservación de los Espacios Públicos y Zonas Verdes, que finaliza el 31 de octubre de 2021.


A partir del 1 de noviembre, el servicio pasará a prestarlo una empresa especialista, la misma que gestiona el mantenimiento y conservación de papeleras, sensores de llenado y existencia de bolsas y del propio dispositivo expendedor.


Por ello, el contrato adjudicado el 23 de abril de 2020 a la empresa Sulo Ibérica, con un plazo de ejecución de cuatro años, eleva su presupuesto en un 13,3% para afrontar los costes de personal, vehículos y equipos de protección individual asociados a este servicio, pasando de los 22 millones de euros iniciales, IVA incluido, a los 24,8 millones con esta ampliación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto