Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP espera seguir “acercando posturas” sobre el CGPJ porque “todo es posible si hay voluntad”

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 14:47 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, recalcó este jueves que espera “seguir acercando posturas” con el ala socialista del Gobierno para poder también desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras haber llegado a un “grado alto de consenso” para acordar hoy sobre el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos.


En una comparecencia en el patio del Congreso de los Diputados, García Egea se refirió a este “acercamiento” entre el PSOE y el PP que hoy se ha materializado al anunciar un acuerdo para renovar órganos constitucionales que no afecta al CGPJ, principal foco del conflicto entre los dos principales partidos políticos. “Se deja para más adelante el CGPJ”, especificó el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova.


Aseguró que se va a seguir hablando porque, “evidentemente, se necesita todavía que se sigan acercando posturas”. En todo caso, apuntó a lo “importante” que resulta que “nos pongamos de acuerdo para renovar los principales órganos constitucionales” y así dar “normalidad” a España. A ello unió que la renovación se realizará con “nombres de consenso” y de “reconocido prestigio”, aunque en este sentido se limitó a decir que “se irán discutiendo durante estas semanas y no se han todavía materializando”, por lo que habrá que ir “hablando en las próximas semanas”.


Tras el pacto en aquellos órganos en los que “existe un grado alto de consenso” entre el PSOE y el PP, García Egea garantizó que “seguiremos hablando”. En cuanto a si espera entonces cerrar antes de que acabe la legislatura un acuerdo para renovar el CGPJ, se remitió “a las pruebas” de los acuerdos trasladados hoy y que ejemplifican que “todo es posible con voluntad y con intención de acordar, de ceder y de llegar a acuerdos y grandes consensos”.


En el caso del CGPJ, el secretario general de los populares auguró que el acuerdo también “puede ocurrir” siempre y cuando “vayamos transitando y acercándonos en nuestras posiciones respecto a lo que debe ser el refuerzo institucional para el aumento de la independencia judicial y para transitar hacia los estándares europeos”.


Ante la pregunta de si ha intervenido Unidas Podemos en este acuerdo anunciado hoy, García Egea dejó claro que es un pacto entre el PP y el PSOE que “nace del imperativo de consenso que está plasmado en la forma de funcionamiento de estos órganos, que se tienen que renovar por una mayoría de tres quintos”. “Sin el concurso del PP, esto no es posible”, enfatizó.


Además, dijo que desearía del Gobierno “la misma sensibilidad que hemos tenido para renovar estos órganos” aplicada “en el futuro” a otros como el CGPJ. Eso sí, recalcó que “el PP quiere aprovechar que se necesita su concurso para aumentar y reforzar y garantizar mucho más la independencia judicial en el órgano de gobierno de los jueces”.


Por tanto, “eso es lo que hay que hablar, conversar y acordar”, transmitió, al tiempo que habló de “buscar la mejor fórmula para conseguirlo y transitar hacia ese estándar europeo”. “Normalidad absoluta en este ámbito y por supuesto seguimos defendiendo la necesidad de avanzar hacia la independencia judicial” y “tienen que ponerse encima de la mesa garantías que permitan que todo vaya acompasado para poder llegar a buen puerto”.


Posteriormente, fuentes de la dirección del PP especificaron que su posición con respecto al CGPJ “es la misma” e implica “avanzar en el reforzamiento de la independencia judicial en base a los estándares europeos, como pide la UE, los jueces y la gran mayoría de españoles”.


Es decir, desde Génova incidieron que su condición para renovar con la ley actual el CGPJ es que “se produzca un cambio de la ley” para que a futuro parte de los jueces sean elegidos por sus pares. Dichas fuentes subrayaron que se mantienen en esta postura porque “no se fían de la palabra de Pedro Sánchez” y quieren que el cambio sea “simultáneo”.


Otras fuentes de la bancada popular consultadas por Servimedia celebraron que “el PP se apunta un tanto” con el acuerdo verbalizado hoy para renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Dato. En el caso del CGPJ, estimaron que en el Gobierno están “muy encerrados en su postura” y “ellos sabrán” cómo proceder y “cuánto tiempo pueden sostener” su bloqueo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto