Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BOE publica el levantamiento de restricciones en el acceso a las terminales de los aeropuertos, en vigor desde mañana

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 09:29 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves una resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para suprimir las limitaciones de acceso a los edificios terminales de los aeropuertos, que entra en vigor mañana.


Según la resolución, que se deriva del acuerdo del pasado Consejo de Ministros, se elimina la limitación de acceso a los edificios terminales de los aeropuertos situados en el territorio nacional, “sin perjuicio de que deban adoptarse las medidas oportunas para evitar aglomeraciones en el interior”.


El pasado mes de julio de 2020, en plena pandemia por Covid-19, se limitó el acceso a las terminales a solo los pasajeros provistos de un billete o tarjeta de embarque válidos, en las seis horas anteriores a la salida prevista del vuelo, así como a los acompañantes estrictamente necesarios de menores, personas con movilidad reducida u otra causa debidamente justificada.


“Esta limitación respondía a la necesidad de proteger la salud de los viajeros a la vez que se preservaba la continuidad de los desplazamientos realizados a través del transporte aéreo”, argumenta el Ejecutivo en la resolución.


“La evolución de la pandemia, el avance de la vacunación y protección de la población contra ella, aconsejan la progresiva adecuación de las distintas restricciones aprobadas en diversos ámbitos, todo ello en atención al mencionado nivel de protección alcanzado por la ciudadanía y en orden a contribuir a la recuperación de la actividad económica y la paulatina vuelta a la normalidad, en particular de cara a la reactivación del turismo”, destaca.


Los gestores aeroportuarios han implantado procedimientos y sistemas destinados a mitigar los riesgos de transmisión del coronavirus, habiendo obtenido Aena la acreditación de “aeropuerto seguro” del programa Airport Health Accreditation (AHA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) para los 46 aeropuertos de su red.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto