Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero asegura que la alta inflación actual “no es una amenaza” y apunta que el crecimiento del PIB en 2022 podría superar el 7% previsto

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 13:11 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que la alta inflación actual “es coyuntural” y que “en estos momentos no consideramos que sea una amenaza efectiva y real” para la recuperación económica. Además, apuntó que la “potente” actividad económica de finales de 2021 se mantendrá en 2022 y que, por ello, “pueda incluso mejorarse” la previsión de crecimiento del PIB en un 7% el próximo año que maneja el Gobierno.


Así lo indicó en una rueda de prensa en la sede de CCOO junto al secretario general del sindicato, Unai Sordo, tras una reunión en la que le presentó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022. Montero, preguntada por el dato de IPC publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma que fue del 4% en septiembre, señaló que hay que ser “cuidadosos” con datos como este porque “la inflación subyecente está en el 1%”.


En este sentido, la ministra aseguró que el Gobierno sigue manteniendo una proyección de en torno al 2% de inflación y subrayó que, “según los organismos internacionales”, esta alta inflación “es coyuntural” por los precios de la energía, por lo que espera que la inflación vuelva “a niveles razonables en los próximos meses”.


Asimismo, recordó que “el resultado de la inflación ha sido asimétrico en los últimos tiempos” y que, “igual que cuando ha habido momentos de bajísima inflación podría suponer un riesgo, en estos momentos no consideramos que sea una amenaza efectiva y real, aunque seguimos vigilando y monitorizando este indicador”.


Por último, la titular de Hacienda destacó que “la actividad económica va a tener una potente intensidad” ya que “se ha desplazado ese crecimiento hacia el último trimestre, por lo que contamos con que el año que viene vamos a seguir teniendo ese viento de cola que va a permitir que nuestros datos de previsión, con un crecimiento en torno al 7%, puedan incluso mejorarse o sostenerse de una forma bastante viable”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto