Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casado pregunta hoy a Sánchez en el Congreso si "va a mantener alguna de sus promesas electorales"

Agencias
miércoles, 13 de octubre de 2021, 08:19 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Pablo Casado, preguntará este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados si “va a mantener alguna de sus promesas electorales”.


Casado atacará de esta forma a Sánchez en el cara a cara que abrirá la tradicional sesión de control al Ejecutivo los miércoles en la Cámara Baja, que no variará su horario ni su formato por la celebración del Día de la Fiesta Nacional el martes 12 de octubre, aunque sí hipotecará esta semana la parte de la sesión plenaria dedicada a las iniciativas parlamentarias de la oposición. Ésta quedará reducida a las mociones consecuencia de interpelación, que se debatirán el propio miércoles tras la sesión de control.


Después del líder del PP, esta semana les toca interpelar al presidente del Gobierno a los portavoces de los dos grupos parlamentarios vascos. Aitor Esteban, del PNV, le preguntará “cómo piensa solucionar la probable repercusión de los costes de la electricidad en la competitividad de la industria”, una preocupación recurrente de un grupo que suele ejercer de portavoz de las empresas de su región. Por su parte, Mertxe Aizpurua, de EH Bildu, le inquirirá si “apuesta por que sea la ciudadanía quien decida sobre su futuro político, económico y social”.


Las tres vicepresidentas, todas ellas de dedicación económica, también tendrán que contestar a preguntas vinculadas directa o indirectamente al proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado este jueves por el Consejo de Ministros.


A la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se dirigirán los portavoces del PP, Vox y Ciudadanos. En concreto, la ‘popular’ Cuca Gamarra le preguntará si "considera que están siendo eficaces las medidas económicas de apoyo a autónomos, pymes y grandes empresas".


Por su parte, el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, planteará “qué opinión le merece que representantes de los Estados Unidos de América hayan manifestado públicamente que están profundamente preocupados de que España haya tomado puntos de vista que están fuera de la democracia”. Edmundo Bal, de Ciudadanos, le cuestionará si considera “que sus planteamientos económicos han sido desautorizados por el Gobierno en alguna ocasión”.


La vicepresidenta segunda y líder del sector de Unidas Podemos en el Gobierno, Yolanda Díaz, también tendrá que contestar al PP y Vox. El secretario general de los populares y su interlocutor habitual de los miércoles, Teodoro García Egea, le planteará si considera “que la intervención de los gobiernos en los mercados beneficia a los más desfavorecidos”.


La secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, se fijará en su responsabilidad como ministra de Trabajo y Economía Social para preguntarla si “cumple sus obligaciones” como tal.


Finalmente, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, tendrá que aclarar al diputado del PP José Antonio Herrero Bono “quién es el responsable de la política energética de este Gobierno”.


Entre las preguntas al resto de ministros, destaca la que la ministra de Justicia, Pilar Llop, tendrá que contestar al diputado popular Carlos Rojas: “¿Qué orden ha dado usted a la Abogacía General del Estado en relación al caso Gali-Laya?".


También sobresale la que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, responderá a la popular Ana María Zurita sobre uno de los puntos del proyecto de Presupuestos: “¿Cuándo cambió usted de opinión sobre la ineficacia de las medidas intervencionistas en el mercado de la vivienda?”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto