Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez considera una “prioridad” la evacuación de más colaboradores afganos y sus familias

Agencias
martes, 12 de octubre de 2021, 16:49 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó este martes de “prioridad” que España siga trabajando en la evacuación de Afganistán de más colaboradores en aquel país y de sus familias, y expresó su preocupación por la posibilidad de que regresen allí las redes internacionales de terrorismo.


Durante su participación en una cumbre extraordinaria del G-20 sobre Afganistán, Sánchez subrayó que España “ha estado y seguirá estando al lado de la población afgana” y que las prioridades inmediatas son “avanzar en los esfuerzos de evacuación, garantizar la asistencia humanitaria y el respeto a los derechos humanos de todos los afganos, especialmente de las mujeres y las niñas”.


Señaló que España es uno de los países promotores de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el respeto de los derechos de las mujeres y las niñas afganas que se aprobó en agosto de 2021 y que, desde el mes de agosto, ha rescatado a más de 2.200 personas en la primera fase de la operación de evacuación.


Además, ha acogido temporalmente a cientos de afganos que trabajaron con España y con socios y aliados. “Estamos decididos a evacuar a todos nuestros excolaboradores afganos en situación de riesgo. No dejaremos a nadie atrás”, sentenció.


Explicó que, por eso, España ha iniciado esta semana la segunda fase de evacuación con la llegada ayer del primer avión del Ejército del aire español procedente de Islamabad (Pakistán) con 84 personas, a la Base de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Precisamente, esta tarde llegará otro avión con unas 150 personas más.


También indicó que el Gobierno de España se ha comprometido a aportar 20 millones de euros a través de Naciones Unidas con el objetivo de que llegue a toda la población y contribuya a la provisión de servicios básicos, a la vez que abogó por “condicionar la reanudación de la cooperación al desarrollo al cumplimiento de las exigencias de la comunidad internacional por parte de los nuevos dirigentes afganos”.


Sánchez mostró su preocupación por la posibilidad de que regresen a Afganistán las redes internacionales de terrorismo y destacó la necesidad de mantener una estrecha coordinación con los actores regionales.


Según informa La Moncloa, la Unión Europea ya está trabajando en una plataforma con los países vecinos limítrofes de Afganistán para abordar posibles desafíos de futuro como la influencia de grupos radicales, las consecuencias económicas y la afluencia de migrantes y refugiados.


Sánchez insistió en que el G-20 debe extraer lecciones colectivas de la situación en Afganistán para otras regiones frágiles, como el Sahel, “que necesitan nuestra atención y apoyo continuos para lograr la estabilidad y el desarrollo a largo plazo”.


“Los desafíos de Afganistán tienen una dimensión global y deben abordarse de manera coordinada y decidida. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante el sufrimiento del pueblo afgano”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto