Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos quiere regular el cannabis desde una nueva agencia adscrita a Derechos Sociales y controlada por sus ministerios

Agencias
sábado, 9 de octubre de 2021, 10:19 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La proposición de Ley de regulación integral y control del cannabis en personas adultas que registró este miércoles en el Congreso de los Diputados Unidas Podemos contempla organizar el nuevo sector a través de una agencia estatal de nuevo cuño que dependería del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que lidera Ione Belarra y donde los departamentos controlados por el espacio confederal tendrían mayoría de voto.


Así lo establece el texto de la proposición de ley, consultado por Servimedia, y que dedica 11 de sus 57 páginas de índole dispositiva (80 si se le añaden la exposición de motivos y otras premisas de partida) a establecer la estructura y competencias de esa nueva agencia, bautizada como a Agencia Española de Control de la Regulación Integral del Cannabis (Aecric).


Este nuevo ente coordinaría y vigilaría el consumo lúdico de esta sustancia, permitida hasta una media de 10 gramos diarios por persona, siempre en recintos privados. El uso médico que se haga del cannabis queda fuera de la regulación de esta iniciativa. También se ampara el autocultivo, hasta un máximo de 20 metros cúbicos de fronda de la planta de la marihuana, como ya avanzó Unidas Podemos en su nota de prensa del miércoles.


Antes, el texto de Unidas Podemos justifica su afán de “revertir el enfoque prohibicionista basado en el control altamente punitivo de la planta del cannabis”, con los problemas derivados de delincuencia, economía sumergida e insalubridad que conlleva, y refuta el argumento de que legalizar esta droga estimularía su consumo recordando que el porcentaje de consumidores ya ha crecido desde 1995 de un 15% a un 38% de la población, y el de menores de entre 14 y 18 años del 20,9% al 33%.


NO CREAR NUEVOS MERCADOS


“Esta ley no pretende crear nuevos mercados ni sacar réditos económicos de donde antes no se podía. Pretende realizar una transición al mercado regulado y ordenar todas las actividades vinculadas a la planta que están en la ilegalidad hoy, sin dejar a nadie al margen, abordando de una vez un problema de alcance social y económico con el mayor rigor y la máxima seguridad posibles”, justifica la exposición de motivos.


Ya hablando de la Aecric, la proposición la hace depender del Ministerio de Belarra y establece que “tendrá la absoluta competencia, sin perjuicio de aquélla que recaiga en el Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales, sobre las actividades de siembra, cultivo, cosecha, control, inspección, producción, extracción, elaboración, etiquetado, empaquetado, trazabilidad, control analítico, transporte, acopio, distribución, dispensación, venta y comercialización de los productos del cannabis”. Además, "dispondrá de delegaciones territoriales con competencias a nivel autonómico para llevar a cabo sus funciones en esos territorios".


Aparte de estar vinculado al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la proposición otorga a la Aecric una junta directiva compuesta por 11 personas de las que cinco serían representantes de las distintas delegaciones territoriales de la misma y otras cinco de los ministerios de Derechos Sociales, Trabajo y Economía Social, Consumo, Sanidad, Hacienda y Agricultura, Pesca y Alimentación.


Es decir, que incluso entre los representantes gubernamentales, tres de los cinco los pondrían ministerios que controla Unidas Podemos. Por si fuera de poco, el de Derechos Sociales, que ostentaría la representación legal de la Aecric, “dispondrá de voto de calidad”, según aclara el texto registrado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto