Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Retenciones en carreteras de seis provincias al inicio del puente del Pilar

Agencias
viernes, 8 de octubre de 2021, 15:33 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Carreteras de seis provincias (Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia) registraron a las 15.00 horas de este viernes retenciones coincidiendo con el inicio de la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) debido al puente del Pilar, en el que se prevén 7,25 millones de desplazamientos de largo recorrido y que será el primero casi sin restricciones de movilidad por la pandemia de la Covid-19.


Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia, a esa hora había circulación irregular en varias carreteras de la Comunidad de Madrid, tanto para salir como para entrar en la capital. La M-40 registraba cinco tramos de congestión, repartidos en dirección a la A-1, la A-3, la A-5, la A-6 y la M-11. En la M-50 también había una elevada concentración de vehículos a la altura de Las Rozas hacia la A-6.


Además, también había dificultades circulatorias en otras salidas de Madrid, como la A-1 en San Agustín del Guadalix, la A-2 en la capital y Alcalá de Henares, la A-3 en Rivas-Vaciamadrid, la A-4 en la capital, Pinto y Valdemoro; la A-5 en Móstoles y Alcorcón; la A-6 en la capital y Las Rozas, y la A-42 en Parla.


También se registraron atascos en las entradas de Madrid por la A-1 en Alcobendas, la A-2 en Torrejón de Ardoz, la A-4 en Valdemoro y la A-42 en Parla.


OTRAS PROVINCIAS


Por otro lado, a las 15.00 había retenciones en Barcelona, concretamente en las rondas B-10, la B-20 y la B-30 en diversos tramos, así como la AP-7 en Santiga hacia Girona, la C-17 en La Ametlla del Vallés hacia Parets del Vallès, la C-33 en Cant Sant Joan hacia la capital catalana y la C-58 en Badia del Vallés hacia el enlace con la AP-7 y Canyes hacia Barcelona.


Los atascos también afectaron a carreteras de Sevilla, como dos tramos de la SE-30, la A-4 hacia la capital andaluza, la A-47 en Sanlúcar la Mayor en dirección a Ayamonte y la A-37 en la capital hacia Utrera.


Lo mismo sucedía en Valencia con la A-3 en Riba-roja de Turia hacia la A-7 y hacia la capital valenciana, la N-220 en Manises hacia la V-30, la V-11 y la V-21 en Alboraya hacia Valencia, la V-30 en Quart de Poblet hacia la A-7 y en Xirivella hacia el puerto, la V-31 en Silla hacia Valencia y la CV-30 en Paterna hacia el puerto.


También se registraban retenciones en Málaga (A-7 en San Pedro de Alcántara hacia Barcelona y la Ma-20 en la capital malagueña) y en Murcia (la A-7 en sentido salida de la capital murciana y la A-30 en Molina de Segura en ambos sentidos).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto