Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid garantizará que todas las asignaturas de Primaria tengan la carga horaria necesaria para su correcto aprendizaje

Agencias
viernes, 8 de octubre de 2021, 14:40 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid garantizará que la carga horaria de cada asignatura en Primaria estará acorde con lo que requiera cada área, explicaron fuentes de la Consejería de Educación, que señalaron que el Proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria marca unos mínimos de horarios mucho más bajos que los actuales, lo que puede afectar a la capacitación de los estudiantes, además de generar una descompensación entre las diferentes comunidades autónomas.


Por ese motivo, apuntaron, el Gobierno regional aumentará la carga horaria de ciertas asignaturas hasta el 40% que permite la ley. Por poner un ejemplo, la materia de Lengua en la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 1.287 horas en Primaria, mientras que la Lomloe permite que se rebajen hasta las 840.


Del mismo modo, añadieron, el Ejecutivo madrileño asegurará que la asignatura de Religión mantenga el mínimo de horas impartidas hasta ahora, que es de 351 horas en toda la etapa de Primaria, mientras que la nueva Ley estatal las rebaja a 210.


Además, dijeron, la Lomloe no oferta una asignatura alternativa para aquellas familias que no quieran cursar religión, lo que va a suponer un problema para muchos alumnos.


Otro de los puntos con los que no está de acuerdo la Comunidad de Madrid es el hecho de juntar las asignaturas por ámbitos, algo que, dentro de la legalidad, no se aplicará en la región, manteniendo por separado Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.


Además, denunciaron, se dejan fuera de los currículos contenidos básicos como ‘Clases de nombres y conjugación de los verbos regulares e irregulares’ o ‘Aprendizaje y explicación de las normas ortográficas y signos de puntuación’ en el caso de Lenguaje; o ‘La numeración romana’ o ‘La regla de tres’ en Matemáticas.


En cambio, según Educación, “se introduce la ‘Igualdad de género’ como saberes básicos en diferentes materias, algo que no resulta necesario, ya que se trata de un elemento transversal y un principio del sistema educativo que ya se encuentra presente en las aulas”.


Además, desde el Gobierno regional señalaron que el proyecto también elimina la posibilidad de que los colegios de Educación Primaria puedan crear asignaturas propias que diseñen ellos mismos, algo que atenta contra la autonomía de los centros educativos, ya que hasta ahora podían hacerlo con la autorización de la Consejería de Educación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto