Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cinco finalistas optan al premio al Mejor Videojuego Accesible de Fundación ONCE

Agencias
viernes, 8 de octubre de 2021, 09:56 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Un total de cinco finalistas optan al premio al Mejor Videojuego Accesible que otorga Fundación ONCE en el marco de la III edición del concurso nacional ‘Indie Games Málaga’.


Las cinco propuestas elegidas son: ‘Camino’ de Pablo Martín Vega (Las Palmas); ‘Delirium’ de Blackgate Studios (Málaga); ‘Luto’ de Broken Bird Games (Gran Canaria); ‘Magic Twins’ de Flying Beast Labs (Madrid), y ‘Pink Gum’ de Mad Cream Games (Madrid).


Con este reconocimiento al mejor videojuego accesible, Fundación ONCE y el Polo Nacional de Contenidos Digitales pretenden impulsar el desarrollo de videojuegos inclusivos que incorporen diferentes tipos de adaptaciones en sus mecánicas y configuraciones, para que cualquier persona independientemente de sus características pueda jugar, fomentando que los videojuegos sean más que nunca para todos.


La convocatoria, impulsada por el Ayuntamiento de Málaga, junto a Fundación ONCE, Viva Games y Hello XR, de la mano del Polo Nacional de Contenidos Digitales, está dotada con más de 20.000 euros en premios, 4.000 para el ganador en la categoría de Accesibilidad de Fundación ONCE.


El objetivo de esta categoría es impulsar el desarrollo de videojuegos inclusivos que incorporen la temática de la discapacidad y tratar así de sensibilizar, concienciar y normalizar la percepción que tiene la población general sobre el colectivo de personas con discapacidad.


Este concurso, de carácter nacional y el único que se celebra en Andalucía dirigido a este sector, se ha consolidado a lo largo de sus tres ediciones como referente en favor del desarrollo de la industria de videojuegos creados por emprendedores, estudios o pequeñas compañías independientes.


La gala de entrega de premios de la tercera edición de ‘Indie Games Málaga’ se celebrará de manera presencial el próximo 12 de noviembre de 2021 en la sede del Polo Nacional de Contenidos Digitales, además de ser retransmitida vía streaming.


CONCURSO Y PREMIOS


En esta edición de 2021, los premios ‘Indie Games Málaga’ cuentan con cuatro categorías, que son: Móviles, Consolas, Tecnología/XR y Mejor Videojuego Accesible, dotadas cada una de ellas con 4.000 euros de premio para el ganador de cada sección.


Además, se premiará con 2.000 euros más al ‘Mejor Videojuego’, a aquel que sea seleccionado de entre todos los ganadores. Los 22 equipos finalistas han expuesto sus creaciones artísticas ante el jurado, los patrocinadores y el público en general de forma online. Se puede obtener más información en la web ‘www.premiosindies.com’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto