Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Presupuestos de 2022 para "la recuperación” con especial foco en los jóvenes

Agencias
jueves, 7 de octubre de 2021, 12:19 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este jueves en una reunión extraordinaria el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 que, tras el acuerdo alcanzado por PSOE y Unidas Podemos el pasado martes, entrará la próxima semana en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria.


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, fue la encargada de presentar el proyecto de cuentas públicas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que destacó que se trata de los Presupuestos “de la recuperación justa”, con los que “hacer de España un país más productivo, competitivo y sostenible”.


Durante la presentación del proyecto, Montero resaltó que contemplan la “mayor apuesta por los jóvenes”, con 12.550 millones de euros destinados “en materia de juventud”, el doble de lo contemplado en el Presupuesto de 2021, según subrayó la ministra.


En concreto, destacó que se destinará un 46% más a vivienda y 2.199 millones de euros para becas educativas. En este sentido, indicó que el Ministerio de Justicia pondrá en marcha un sistema de becas para aspirantes a juez, fiscal o abogado del Estado, “para democratizar el acceso a estos puestos de trabajo que habitualmente requieren de costosos procesos de oposición”.


El proyecto presupuestario incluye medidas como el establecimiento de un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, de aplicación sobre la base imponible; una subida salarial del 2% para los empleados públicos; y un bono de 400 euros para jóvenes para gastarlos en cultura.


En cuanto a vivienda, aparte de la Ley que el Gobierno presentará al margen de los Presupuestos tras el acuerdo alcanzado por PSOE y Unidas Podemos, el presidente del Gobierno anunció el martes la creación a través de los Presupuestos de un bono joven de vivienda dotado de 250 euros mensuales para ayudar a afrontar el alquiler durante dos años a los ciudadanos de entre 18 y 35 años de edad e ingresos anuales inferiores a 23.725 euros.


TECHO DE GASTO Y REGLAS FISCALES


El Presupuesto de 2022 se elabora sobre el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el pasado julio y que fijó en 196.142 millones de euros, tan solo un 0,023% más respecto al de 2021, al contar con 45 millones de euros más.


Asimismo, se basa en el escenario macroeconómico presentado a finales de septiembre por la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, -avalado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)-, que mantiene las previsiones de crecimiento realizadas en abril de un 6,5% del PIB en 2021 y del 7% en 2022.


Para poder hacer uso del ‘techo de gasto’ aprobado en julio, superior en más de un 53% al de 2019, el Ejecutivo contará por tercer año consecutivo con la suspensión de las reglas fiscales que la Comisión Europea mantiene con el fin de permitir a los Gobiernos de loes Estados miembro un mayor gasto público con el que hacer frente a la crisis sanitaria y económica causadas por la pandemia de Covid-19 e impulsar la recuperación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto