Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Renfe admite que en “algún episodio puntual” el incumplimiento de los servicios mínimos puede no ser causado por los maquinistas

Agencias
jueves, 7 de octubre de 2021, 11:44 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente de Renfe, Isaías Táboas, admitió este jueves que en algún “episodio puntual” el incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga de maquinistas puede estar causado por “algunas otras causas” aunque advirtió de que en los casos en que se demuestre que ha sido voluntad del trabajador se le va a sancionar porque es una infracción muy grave.


Así se expresó Táboas en una entrevista en el Canal 24 horas recogida por Servimedia, donde aseguró que la compañía tiene la voluntad de llegar a un acuerdo con el sindicato Semaf y reveló que ha pedido a sus negociadores que “no se levanten de la mesa” hasta que lo hayan alcanzado.


Táboas, quien pidió “disculpas a todos los ciudadanos por los inconvenientes y los perjuicios que está causando la huelga a centenares de miles de personas todos los días”, indicó que en el marco de los expedientes abiertos a los maquinistas se podrá determinar lo que ha pasado.


“Al final acabaremos esclareciendo lo ocurrido”, prometió el presidente de Renfe, quien considera que “no hay ningún maquinista tan tonto para no cumplir los mínimos cuando se les han comunicado”.


Preguntado por el impacto económico de la huelga en la compañía, señaló que, hasta este momento, ha tenido que devolver 1,5 millones de euros por los 70.000 billetes de servicios comerciales cancelados.


Sin embargo, aseguró estar más preocupado porque “el prejuicio es para toda la sociedad por los centenares de miles de personas atrapadas en Madrid, Barcelona y Valencia”, prosiguió antes de advertir que los principales problemas se han producido en zonas donde se habla de posibles traspasos.


En cuanto a las principales reivindicaciones de los maquinistas, aseguró que el Gobierno no contempla el traspaso de las Rodalies a la generalitat y que lo que se está negociando es que el Gobierno traspase al ejecutivo catalán los recursos económicos para que pueda pagar los servicios que presta Renfe en su territorio.


“No hay nada de eso”, reiteró Táboas, quien, en todo caso, defendió que “no es una competencia que yo pueda solucionar porque es una causa ajena al mundo laboral, es una causa política”.


En referencia a la demanda de que Renfe recupere los servicios y los maquinistas previos a la pandemia, aseguró que esto se producirá en los primeros meses de 2022 y atribuyó la lentitud en hacerlo a los problemas para formar a los nuevos maquinistas como consecuencia de la pandemia.


“No hemos podido poner todavía todos los servicios de antes de la pandemia porque se han ido produciendo jubilaciones de maquinistas y no hemos podido formarlos con la misma rapidez que se forma normalmente”, explicó el presidente de Renfe, quien aseguró que tras este proceso la compañía contará con 5.700 maquinistas, incluso alguno más que antes de la pandemia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto