Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Brufau advierte de que el alto precio de la luz es “un coste de la transición energética”

Agencias
martes, 5 de octubre de 2021, 12:38 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente de Repsol, Antonio Brufau, advirtió este jueves de que “la transición energética va a tener un coste” y señaló que un ejemplo es lo que está ocurriendo actualmente con el precio de producción de la electricidad.


Así se expresó Brufau en un evento sobre transición energética organizado por Repsol, donde indicó que uno de los factores que explica este incremento es el alto coste de los derechos de emisión de CO2.


A este respecto, señaló que este alto coste es fruto de una decisión de la Unión Europea que considera que debe ser elevado para incentivar a las empresas a invertir para reducir sus emisiones.


Sin embargo, advirtió de que esta perspectiva de que los precios de los derechos irán al alza provoca que “aparezcan especuladores” que deciden adquirir un producto que saben que va a subir.


Por ello, según Brufau, Europa comete “un error” ya que permite a estos especuladores “posicionarse en largo” y que debería rectificar permitiendo dar la señal de que estos derechos puedan también cotizar a la baja.


En cuanto al alto precio del gas natural, lo atribuyó al hecho de que las empresas dedicadas a los combustibles fósiles no tienen incentivos para invertir en incrementar la producción y en buscar nuevos yacimientos y eso provoca un shock en la oferta.


Paralelamente, según explicó la demanda del gas para producir electricidad está aumentando ya que se trata de una tecnología de respaldo a la producción renovable.


En la misma línea, sostuvo que otro ejemplo de los mayores costes que va a conllevar la transición energética es el vehículo eléctrico que recibirá subvenciones porque es caro y “lo pagaremos en impuestos y con las cuentas públicas”.


Por todo ello, pidió pragmatismo” para abordar la transición energética ya que “hay mucho discurso que adolece” y mostró su preocupación por el impacto en la competitividad de la industria europea frente a la de otras áreas en las que no se fijan objetivos tan ambiciosos cuando Europa es solo responsable del 8% de las emisiones mundiales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto