Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra invierte en The Overview Effect para reforzar su apuesta por la sostenibilidad

Agencias
martes, 5 de octubre de 2021, 11:25 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Indra aumenta su capacidad para aportar valor a las organizaciones en aspectos vinculados a la sostenibilidad al adquirir la mayoría del capital de The Overview Effect, empresa especializada en impulsar la innovación en sostenibilidad en las compañías conectando retos globales y modelos de negocio y potenciando la capacidad de las organizaciones para generar soluciones sistémicas a los retos sociales y ambientales de nuestro planeta.


The Overview Effect ('www.weareoverview.com'), compañía fundada por Nacho Rivera, experto en sostenibilidad y su impacto en los modelos de negocio, e Ignacio Cabrera, cofundador de Paradigma Digital, empresa del grupo Indra, cuenta con un equipo de expertos especializados en diferentes ámbitos de la sostenibilidad a nivel social, ambiental y económico.


La combinación de perfiles multidisciplinares con experiencia en el sector privado y en el ámbito académico refleja su propuesta de valor diferencial, según informa Indra en un comunicado.


Las capacidades específicas y diferenciales en sostenibilidad de The Overview Effect completan la propuesta de valor de Indra, que presenta al mercado una oferta única y diferenciada, que cubre de extremo a extremo todas las necesidades en materia de transformación hacia la sostenibilidad de las empresas e instituciones: desde la consultoría estratégica, pasando por la creación de prototipos, hasta el desarrollo de tecnologías y productos.


Indra se apoyará en su liderazgo digital y tecnológico para escalar los proyectos estratégicos y diferenciales originados en The Overview Effect para ayudar a las organizaciones a innovar en materia de sostenibilidad. Estos nuevos productos y servicios permitirán a las empresas conseguir un crecimiento sostenible de su modelo de negocio, generar valor compartido, mejorar su conexión con el consumidor del futuro y aumentar su capacidad para atraer y retener talento.


En lugar de organizarse en base a industrias, The verview Effect es una compañía organizada por misiones. Estas misiones recogen distintos retos globales a resolver conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, como la equidad social, la salud y el bienestar o la prosperidad económica desde la inversión sostenible.


Cristina Ruiz, consejera delegada de Indra, afirma que “con esta operación, Indra demuestra su compromiso con la sostenibilidad y reafirma su apuesta por el talento y modelos de intraemprendimiento en su cultura de compañía. Estamos seguros que la digitalización va a jugar un papel clave en la transición hacia un modelo económico sostenible y la apuesta por The Overview Effect demuestra nuestro compromiso por complementar nuestras capacidades tecnológicas con capacidades específicas y diferenciales de sostenibilidad. The Overview Effect seguirá siendo una compañía independiente especializada en prototipar soluciones de impacto positivo que resuelvan retos sociales y ambientales. Nosotros desde Indra les apoyaremos en el acceso a clientes y a la hora de escalar sus soluciones a través de la tecnología”.


Nacho Rivera, CEO de The Overview Effect, señala que “el verdadero cliente de nuestra compañía es el planeta Tierra y por eso organizamos nuestra compañía por misiones y no por industrias. El pensamiento por misiones recoge los distintos retos globales a resolver y potencia el conocimiento y la innovación para crear soluciones que generen retorno social, ambiental y económico”. Además, destaca lo que considera más importante para dar un verdadero impulso al impacto positivo: “La sostenibilidad tiene que ir más allá de planes a largo plazo, el foco en el cumplimiento normativo y la mera gestión de riesgos para pasar a impulsar proyectos de innovación desde una visión sistémica y abierta que transforme el modelo de negocio y genere impacto positivo. El reto de las compañías no está tanto en tener un plan a largo plazo: está en la ejecución de proyectos y en la propia cultura de la organización.”


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto