Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dos dosis de la vacuna de Pfizer previenen las hospitalizaciones al menos seis meses

Agencias
martes, 5 de octubre de 2021, 00:30 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La vacuna de Pfizer-BioNTech es un 90% efectiva contra la hospitalización para todas las variantes del coronavirus Sars-CoV-2, incluida la delta, en periodo de al menos seis meses.


La efectividad de esta vacuna disminuyó al 88% durante el primer mes después de recibir la pauta completa de dos dosis y a un 47% a los seis meses, según se explica en un estudio realizado por Kaiser Permanente y Pfizer, y publicado este martes en la revista 'The Lancet'.


Estos resultados son consistentes con informes preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Salud de Israel, que encontraron reducciones de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 después de aproximadamente seis meses.


Los investigadores dicen que este estudio subraya la importancia de mejorar las tasas de vacunación contra la Covid-19 en todo el mundo y analizar la efectividad de la vacuna para determinar qué poblaciones deben priorizarse para recibir vacunas de refuerzo.


"Nuestro estudio confirma que las vacunas son una herramienta crítica para controlar la pandemia y siguen siendo altamente efectivas para prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones, incluso del delta y otras variantes de preocupación. La protección contra la infección disminuye en los meses posteriores a una segunda dosis", indica Sara Tartof, del Departamento de Investigación y Evaluación de Kaiser Permanente.


Tartof señala que las consideraciones para las vacunas de refuerzo deben tener en cuenta el suministro mundial de dosis contra la Covid-19, ya que "personas en muchos países de todo el mundo aún no han recibido una serie de vacunación primaria".


CASI 3,5 MILLONES DE REGISTROS


Los investigadores analizaron 3.436.957 registros electrónicos de salud del sistema de salud de Kaiser Permanente Southern California (KPSC) entre el 4 de diciembre de 2020 y el 8 de agosto de 2021 para evaluar la efectividad de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra las infecciones por Sars-CoV-2 y la hospitalización relacionada con la Covid-19.


Durante el periodo de estudio, un 5,4% (184.041 del total de 3.436.957) de las personas estaban infectadas con Sars-CoV-2, de las cuales un 6,6% (12.130 de 184.041) fueron hospitalizadas. El tiempo promedio desde la vacuna completa fue de entre tres y cuatro meses.


Una secuenciación del genoma completo y un análisis del linaje viral de 8.911 muestras de Sars-CoV-2 positivas para PCR de la cohorte del estudio determinaron que la variante delta comprendía un 28% de la proporción total de secuencias positivas. La proporción de casos positivos atribuidos a la variante delta aumentó del 0,6% en abril de 2021 a casi el 87% en julio de 2021, lo que confirma que la variante delta se había convertido en la cepa dominante en Estados Unidos.


La efectividad de la vacuna contra las infecciones por variantes delta al mes después de dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech fue del 93% y cayó al 53% después de cuatro meses. La efectividad contra otras variantes (no delta) al mes después de recibir dos dosis fue del 97% y disminuyó al 67% después de cuatro meses. La efectividad contra las hospitalizaciones relacionadas con delta se mantuvo alta en el periodo analizado (93%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto