Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fainé defiende el dividendo de Naturgy como “pilar fundamental” para la Obra Social de “La Caixa” frente a la revisión avanzada por IFM

Agencias
lunes, 4 de octubre de 2021, 19:14 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Fundación Bancaria “La Caixa”, Isidro Fainé, considera que el dividendo de Naturgy es un "pilar fundamental de los ingresos que recibe la Fundación y destina “íntegramente” a su Obra Social, después de que IFM abriese la puerta a “revisar” la política de dividendos si su OPA sobre el 22,7% de la energética resulta exitosa.


La Fundación Bancaria ha salido en defensa del dividendo este lunes “ante las recientes noticias aparecidas en los medios de comunicación en relación con la política de retribución al accionista de Naturgy”, manifestando su “decidido compromiso con lo que aprobó por unanimidad el consejo de dicha compañía en el marco de su Plan Estratégico 2021-2025” y “especialmente” en lo referido a la remuneración al inversor.


Su presidente, Isidro Fainé, recordó al respecto la importancia para el presupuesto que destina a su Obra Social, “con la inversión de más de 500 millones de euros cada año en programas sociales, cultura y ciencia, investigación y salud, y educación y becas”.


Según ha destacado Fainé, la Fundación está “plenamente comprometida con Naturgy”. “Y reafirmamos nuestra voluntad de reforzarnos en su capital y de continuar como el accionista español de referencia”.


Naturgy ha sido siempre una de las principales inversiones de la Fundación ”La Caixa”, donde hoy posee un 26’3% del capital a través del holding industrial CriteriaCaixa. Conforme a sus datos, los dividendos que recibe anualmente de Naturgy “cubren más de la mitad del gasto anual de la acción social de la Fundación Bancaria La Caixa, orientada plenamente al desarrollo de una sociedad que dé más oportunidades a los que más lo necesitan”.


El próximo viernes día 8 concluye el plazo para que los accionistas de Naturgy acepten la oferta pública voluntaria parcial de adquisición de acciones lanzada por el fondo australiano IFM.


La autorización de la OPA llegó tras el visto bueno del Gobierno a la operación, después de que IFM aceptara todas las condiciones requeridas por el Consejo de Ministros, como mantener la sede y un dividendo prudente para continuar con las inversiones y no abordar desinversiones distintas a las incluidas en el Plan Estratégico 2022-2025 ni excluirla de Bolsa o perder el control de las filiales que aseguren el transporte y distribución de energía en España.


La oferta de compra se dirige a un máximo de 220.000.000 de acciones, representativas del 22,69% del capital de Naturgy. El precio ofrecido es de 22,07 euros por acción.


El Consejo de Administración de Naturgy acordó no acudir a la OPA aunque consideró “razonable” la oferta. Tampoco acudirán Criteria, los fondos GIP y CVC ni la argelina Sonatrach, los accionistas de referencia de la energética, con más del 70% del capital.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto