Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores descubren un nuevo género de lagarto en la Amazonia venezolana

Agencias
lunes, 4 de octubre de 2021, 14:30 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Un equipo internacional de investigadores, del que forma parte el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Ignacio de la Riva, ha descubierto un nuevo género de lagarto en la Amazonia venezolana.


Los investigadores hallaron un nuevo género de lagarto de la familia ‘Gymnophthalmidae', ‘Kataphraktosaurus’ gen. nov., que incluye una única especie, ‘Kataphraktosaurus ungerhamiltoni sp. nov’. El estudio se publicó en la revista ‘Zootaxa’, y se descubrió gracias al análisis combinado de datos moleculares y de la morfología de un ejemplar.


Según explicó de la Riva, “Gymnophtalmidae es una familia muy diversa de lagartos neotropicales, cuya riqueza de especies es aún desconocida”. En la actualidad, incluye 267 especies pertenecientes a 52 géneros, informó. Además, el investigador añadió que hicieron “un análisis filogenético estudiando la morfología de un único espécimen” hallado en la selva amazónica de la Serranía del Cuao.


La especie, perteneciente a la subfamilia ‘Cercosaurinae’, forma parte de un grupo de lagartos con adaptaciones para la vida acuática o semiacuática, lo que hace que tengan características superficialmente similares a las de los cocodrilos, como las escamas y placas de su piel, que recuerdan a las de estos animales.


“El hecho de que solo hayamos podido observar un ejemplar de la especie en una única localidad es indicativo de la rareza o del sigiloso modo de vida de estos animales, lo que nos impide, por el momento, tener en cuenta la variación morfológica entre los individuos”, manifestó de la Riva.


El estudio continuará para desvelar la biología de este misterioso animal y la diversidad que esconde este grupo de reptiles. Asimismo, los investigadores clasificaron a la especie como ‘Datos insuficientes’ (DD) dentro de las categorías de amenaza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto