Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La tarifa del gas sube un 4,3% este viernes

Agencias
viernes, 1 de octubre de 2021, 08:13 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El precio medio del gas para hogares y pymes acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) sube una media del 4,34% este viernes, 1 de octubre, incremento que hubiera sido de un 34,91% si el Gobierno no hubiera limitado esta subida en el plan de choque aprobado recientemente para amortiguar el impacto del alto precio del gas en los mercados internacionales.


De esta manera, la tarifa regulada del gas encadena ya tres ascensos trimestrales consecutivos, tras subir un 3,68% en abril y un 5,97% en enero.


La TUR es una tarifa que pueden contratar consumidores conectados a las redes de gas natural de baja presión con un consumo anual inferior a 50.000 kilovatios hora (kWh). En la actualidad hay 1,5 millones de hogares y pymes acogidos a ella.


Hasta ahora la TUR se revisaba trimestralmente, de acuerdo con una fórmula matemática, siempre que el coste del gas experimentase una variación al alza o a la baja superior al 2% con relación al coste de la materia prima de la tarifa en vigor.


Debido a la escalada de la cotización del gas en los mercados internacionales, el coste de la materia prima ha crecido un 130% con relación al tercer trimestre, lo que hubiera provocado un incremento medio de la factura anual de la TUR del 34,91% sobre la tarifa vigente desde el 1 de julio.


NUEVA ESTRUCTURA DE PEAJES


Por otro lado, este cuarto trimestre del año entra en vigor la nueva estructura de peajes fijada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que establece tres tipos de TUR en función del nivel de consumo anual, frente a los dos existentes hasta ahora.


En la TUR 1 (menos de 5.000 KWh) la factura sube un 0,91%; sin la limitación hubiera aumentado un 25,8%.


Por su parte, en la TUR 2 (entre 5.000 y 15.000 KWh) la factura sube un 4,4%; sin la limitación hubiera aumentado un 36,1%.


Finalmente en la TUR 3 (entre 15.000 y 50.000 KWh) la factura sube un 10,6%; sin la limitación hubiera aumentado un 47,6%.


En la siguiente revisión de la TUR, correspondiente al 1 de enero, el incremento de la materia prima se limitará al 15%. En las revisiones trimestrales posteriores, ya con expectativas de una cotización internacional del gas normalizada, se irá absorbiendo poco a poco la deuda que se haya generado hasta la fecha.


Así, se mantendrá el límite del 15% del incremento de la materia prima hasta que haya desaparecido dicha deuda, momento en el que volverá a aplicarse el límite habitual del 2%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto