Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno defiende su control a los precios lácteos y anima a los ganaderos a denunciar incumplimientos en la cadena

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 17:16 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Gema Hernández, aseguró este miércoles que su organismo mantiene un elevado nivel de control para evitar la pérdida de valor en el sector lácteo, para hacer cumplir con el contenido de la ley de la cadena alimentaria.


Hernández participó en una jornada sobre la situación del sector lácteo, junto con productores de la zona de Vic (Barcelona).


En un contexto de protestas del sector ganadero por los bajos precios que consideran que fijan algunas cadenas de distribución, la directora de la agencia remarcó la necesidad de que los productores y operadores denuncien el incumplimiento de las condiciones acordadas con los compradores, ante la AICA o el organismo competente de la comunidad autónoma.


Recordó que, desde 2015, la AICA mantiene un Plan nacional de coordinación de controles de las declaraciones y la contratación láctea de las comunidades autónomas, en su ámbito territorial.


También destacó la importancia de que todos los agentes implicados colaboren para lograr un mejor seguimiento y poder erradicar los incumplimientos contractuales y las prácticas comerciales desleales.


Desde su creación y hasta el 30 de junio de 2021, la AICA ha llevado a cabo cerca de 1.000 inspecciones en el sector lácteo (el segundo sector en inspecciones tras el de frutas y hortalizas en su conjunto), en todos los eslabones de la cadena de valor, desde el ganadero a la distribución minorista. Del 1 de enero al 30 de junio de 2021, se han realizado 31 inspecciones y se han controlado 115 relaciones comerciales en este sector.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto