Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Teleasistencia detectará la soledad no deseada entre sus usuarios y los derivará a entidades sociales

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 17:24 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, firmó este miércoles un convenio de colaboración con las entidades adjudicatarias del servicio municipal de Teleasistencia Domiciliaria y con tres organizaciones no gubernamentales de voluntariado para la detección, derivación y atención a usuarios que sufran soledad no deseada.


El convenio se enmarca en el plan municipal contra la soledad no deseada del Ayuntamiento y el acto contó con la asistencia de la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz.


El servicio de Teleasistencia atiende actualmente a 115.000 usuarios, sobre todo personas mayores de 65 años, muchas de las cuales viven solas, lo que lo convierte en uno de los programas de mayores dimensiones del Ayuntamiento de Madrid. Gracias a este convenio, los trabajadores de las tres adjudicatarias del servicio -Asispa, Atenzia y Tunstall Televida- podrán detectar casos de soledad no deseada entre los usuarios del servicio utilizando para ello un cuestionario elaborado por la Dirección General de Mayores.


Una vez detectado un caso y tras una valoración profesional, se podrá derivar a alguna de las tres entidades sociales firmantes del convenio: Nadiesolo, Grandes Amigos y Solidarios. La primera entidad lleva 25 años acompañando a las personas mayores en sus domicilios; la segunda gestiona el servicio Madrid Vecina, que convierte a los comerciantes en ‘antenas’ capaces de detectar la soledad, y Solidarios cuenta con el programa intergeneracional Convive, por el que personas mayores dan alojamiento a estudiantes en Madrid. Las tres organizaciones colaboraban ya con el Ayuntamiento.


Aniorte señaló que la firma de este convenio es “un paso muy importante en el Plan contra la soledad no deseada que desarrolla el área social junto a Madrid Salud, organismo del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias”.


“PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA”


Según explicó, el abordaje de este problema en personas mayores se basa en tres ejes: poner todos los servicios municipales para mayores mirando a la soledad; trabajar el entorno vecinal con las entidades sociales, y las visitas y talleres que estamos haciendo en virtud del nuevo contrato que acaba de entrar en vigor. El nuevo convenio une el primer eje con el segundo, potenciando la coordinación entre Ayuntamiento y el tercer sector.


La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, por su parte, destacó el trabajo del organismo autónomo Madrid Salud para combatir esta cuestión, que ha señalado como “un problema de salud pública que en los últimos años ha experimentado una creciente incidencia”. De hecho, la situación se agravó durante la pandemia, lo que motivó que los Acuerdos de la Villa recogieran dos medidas referentes a esta problemática.


“Madrid Salud trabaja desde hace años en actuaciones preventivas y de promoción orientadas a facilitar el encuentro interpersonal entre los ciudadanos de nuestros barrios”, señaló Sanz, quien aseguró que “es necesario abordar este problema de una manera integral, complementando las actuaciones que se llevan a cabo desde distintas áreas de Gobierno, para que nuestro servicio a la ciudadanía sea más eficaz y de mayor calidad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto