Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno empezará en 2022 las obras de la nueva sede de la OMT, que espera retener en España con el apoyo de la UE y América Latina

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 13:08 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció este miércoles que el proyecto de rehabilitación del Palacio de Congresos de la Castellana de Madrid como nueva sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se concretará “con la licitación y el proyecto de obra a finales de 2022”, pero reconoció que “los arquitectos estiman que la construcción llevaría en torno a 15 meses”, por lo que no estaría listo antes de 2024.


Maroto visitó el recinto de la futura nueva sede junto al titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.


La ministra aseguró que, con este proyecto, “España renueva su compromiso con la OMT, que contará con una sede más moderna y funcional, situada en un lugar privilegiado de Madrid, en pleno centro financiero, que dará más visibilidad a la organización”. Esta sede estará “acorde con el papel que la organización está llamada a desempeñar en el impulso de un turismo sostenible, digital, seguro e inclusivo”.


Por su parte, Albares subrayó que esta sede es el “reflejo” de la que Naciones Unidas espera “de una sede de uno de sus organismos” y también “la expresión del cumplimiento escrupuloso de las obligaciones como país sede”. De esta manera, aseveró que, con la nueva sede, la organización “va a adquirir una mayor visibilidad en los medios de comunicación” y va convertirse en una “vitrina” de lo que países como España “sabemos hacer”.


El edificio tendrá una superficie construida total de casi 8.000 metro cuadrados y constará de un sótano para instalaciones y aparcamiento con capacidad para más de 30 coches; una entreplanta, que albergará la cafetería y una sala de exposiciones polivalente, y tres plantas para oficinas, despachos y salas de reuniones, incluyendo un auditorio de más de 500 metros con cabinas de traducción y capacidad para 300 personas.


Además, la nueva sede contará con “diversas medidas orientadas a la eficiencia y sostenibilidad energética, tales como paneles solares, luminarias LED o sistemas de climatización y ventilación con las más altas prestaciones”, según el vídeo de presentación.


PRESIÓN DE RIAD


El anuncio del comienzo de las obras en la nueva sede se produce en el contexto de la polémica por la solicitud formal de Arabia Saudí de acoger la sede de la OMT en Riad en detrimento de Madrid.


Cuestionado por este asunto, Albares señaló que “no hay ninguna solicitud”, y avisó de que existe un apoyo “en bloque” de la Unión Europea y América Latina a España, así como de otros países como Pakistán o Qatar. El ministro de Exteriores avisó de que “si hubiera una petición para trasladar la sede de la OMT no sería solo un desafío al país sede, sino al sistema multilateral y al equilibro de Naciones Unidas”.


Además, indicó que las sedes de organismos internacionales no se situaron “de manera caprichosa”, sino en “países especialmente comprometidos con el tema de esa sede” y subrayó que “las sedes no se pueden trasladar como equipos de béisbol o franquicias de tiendas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto