Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP se compromete a desarrollar la Ley de Lengua de Signos y de Apoyo a la Comunicación Oral

Agencias
viernes, 18 de noviembre de 2011, 15:40 h (CET)

- La CNSE "anima a todas las personas sordas a ejercer libremente su derecho al voto"

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El diputado del Partido Popular y portavoz en la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Francisco Vañó, aseguró este viernes que "el Partido Popular siempre ha estado comprometido con las personas con discapacidad, y en particular con las personas sordas".

Vañó realizó estas declaraciones a Servimedia tras conocer que en algunas redes sociales se pedía a las personas sordas que no votaran al PP porque frenaría el desarrollo de la Ley de Lengua de Signos y de Apoyo a la Comunicación Oral.

“El Partido Popular siempre ha estado comprometido con las personas con discapacidad, y en particular con las personas sordas. En su día, apoyamos la Ley 27/2007 de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, y la mejoramos con enmiendas a favor de los sordociegos", agregó.

Asimismo, Vañó denunció que el Gobierno socialista ha reducido "en un 50% la partida presupuestaria para “Acciones de la lengua de signos y medios de apoyo a la comunicación oral”.

Según Vañó, el Gobierno socialista "no se ha preocupado de desarrollar la ley, fundamental para que las personas sordas puedan llevar una vida normalizada", mientras que el PP "se compromete a desarrollar y a impulsar los compromisos adquiridos en la ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral". Vañó también subrayó que el PP "no va a quitar ni un euro a los derechos reconocidos a los dependientes".

Por otra parte, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en relación con la citada información que circulaba por las redes sociales, manifestó públicamente "su respeto y consideración a todos los partidos políticos, y anima a todas las personas sordas a ejercer libremente su derecho al voto".

"La entidad reconoce y agradece a todos los grupos políticos su apoyo a la Ley 2/2007, por la que se reconoce la Lengua de Signos, aprobada en las Cortes con el acuerdo unánime de todos ellos".

La CNSE "confía plenamente en que el nuevo gobierno que surja de las elecciones asumirá los compromisos con la comunidad sorda y seguirá apoyando el desarrollo de sus derechos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto