Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts no participará mañana en la mesa de diálogo y asegura sentirse “vetado” por el Gobierno central

Agencias
martes, 14 de septiembre de 2021, 19:06 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Sànchez, afirmó este martes que su formación no participará en la mesa de diálogo que se celebrará mañana en Barcelona y aseguró que el partido que lidera Carles Puigdemont se siente “vetado” por el Gobierno central.


Así lo indicó Sànchez en rueda de prensa en la sede de su organización, donde aclaró que no van a modificar los nombres elegidos por su fuerza política para representar a la delegación catalana, que son él mismo; el vicepresidente de Junts, Jordi Turull, y la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras.


En este sentido, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, rechazó esta propuesta porque la delegación catalana tiene que estar formada por miembros del Gobierno autonómico y, de los cuatro nombres designados por Junts, solo uno cumplía este requisito.


Sànchez destacó que su partido no estará en esta mesa de diálogo no porque “dejen sillas vacías”, sino porque no se les ha dejado “entrar”.


Según explicó el dirigente de Junts, su partido tiene la sensación de que La Moncloa “ha vetado” a una parte de la delegación catalana porque no está en “condiciones” de abordar la resolución del “conflicto político”, en referencia a la amnistía y la autodeterminación.


A su juicio, este “veto” representa la convicción de que al Gobierno central le falta la “voluntad” para abordar la negociación y el diálogo. Además, apuntó que esta situación se produce diez días después de la “ruptura de otro compromiso”, en referencia a la suspensión de la inversión en el aeropuerto de El Prat.


MISMOS NOMBRES


A este respecto, destacó que Junts sigue ofreciendo a Aragonès su mano para participar en esta delegación catalana “si así él lo considera”, pero matizó que su partido no modificará los nombres que ha propuesto porque sería una “mala praxis” aceptar las condiciones y las “exigencias” que el Gobierno central les plantea.


En este sentido, preguntó que, si el Ejecutivo de España es “incapaz” de aceptar a unos interlocutores por sus “convicciones democráticas”, cómo tienen que esperar que acepte abordar “seriamente” la solución del conflicto a partir de la amnistía y la autodeterminación. Por tanto, afirmó que se trata de un “mal presagio” haber aceptado esta condición.


Además, puntualizó que se trata de un “conflicto político de país” y no ante un “conflicto entre gobiernos”, un aspecto “fundamental” para entender la propuesta de nombres para la delegación catalana que ha hecho Junts, al tiempo que dijo que apostó por una delegación del “más alto nivel político”.


También auguró que lo “peor” que puede pasar es que la mesa de diálogo se convierta en una “comisión mixta de traspasos entre la Generalitat y el Estado, en una versión 2.0” y comentó que era “imprescindible” conocer la agenda de mañana, pero no la han conocido.


Finalmente, aseguró que Junts, desde el primer momento ha manifestado su “absoluta y contundente” apuesta por la negociación y el diálogo y ha mostrado “lealtad absoluta” y el “compromiso” de encontrar una solución al “conflicto” que ha estado “bien vivo y evidente” con esta delegación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto