Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno y agentes sociales se reúnen esta semana para hablar de ERTE, pensiones y reforma laboral, con el SMI pendiente

Agencias
domingo, 12 de septiembre de 2021, 12:40 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Gobierno tiene varias reuniones con los agentes sociales esta semana para abordar la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), desarrollar el acuerdo de pensiones y negociar la reforma laboral, con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sin resolver.


Se trata de reuniones de carácter técnico, con los negociadores habituales en las mesas, que suelen ser por parte de los ministerios los secretarios de Estado del ramo, y los responsables de las áreas en los sindicatos y las patronales, y que coinciden en un momento en el que la subida del SMI está pendiente de ser aprobada por el Gobierno, que prometió que sería “inmediata”.


La patronal rechaza un incremento para este año, si bien está dispuesta a hablar del salario mínimo de 2022 y 2023, y los sindicatos reclaman un alza para este año de 25 a 30 euros, aunque podrían ser más flexibles siempre que en 2022 el SMI se sitúe en 1.000 euros.


Este lunes está prevista una reunión del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con los agentes sociales a las 10.30 horas para desarrollar el acuerdo de pensiones que se rubricó el pasado 1 de julio y que recupera la revalorización de las pensiones con el IPC e incentiva el retraso voluntario de la edad de jubilación.


En esta reunión está previsto abordar el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que sustituirá al Factor de Sostenibilidad de la reforma de pensiones de 2013 y que el Gobierno ha fijado el 15 de noviembre como fecha límite para su negociación.


Desde los sindicatos ya se ha advertido de que no acordarán un Factor de Sostenibilidad “con otro nombre”.


Además, también se abordará en esta reunión cuestiones relacionadas con los autónomos. Las organizaciones representativas del colectivo tienen pendiente avanzar en el nuevo sistema de cotización por ingresos reales que el Ejecutivo ha prometido a Bruselas aprobarlo en el primer semestre del año que viene e implantarlo de forma gradual. De hecho, la propuesta formulada por el ministerio es desplegarlo a lo largo de nueve años.


También podría abordarse en esta reunión un sistema de planes de pensiones para los autónomos ligado al fondo público de pensiones que el Gobierno quiere crear.


Para el miércoles está previsto un encuentro de patronales y sindicatos con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para continuar la negociación sobre la reforma laboral y hablar, en concreto, de la duración de los contratos y los contratos formativos. Esta reforma, según consta en el plan de recuperación enviado a Bruselas, debe implementarse en este año.


El jueves tendrá lugar la primera reunión de la mesa técnica para abordar una nueva prórroga de los ERTE, la sexta, que finalizan su vigencia el 30 de septiembre.


Los agentes sociales se han alineado con extenderlos, al menos, hasta lo que queda de año. Paralelamente, el Gobierno negocia el sistema de ERTE estructural para periodos de normalidad, ante crisis puntuales en las empresas, con el fin de evitar despidos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto