Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La tecnológica andaluza Solum gana el ‘start-up challenge’ Iberdrola de micromovilidad

Agencias
viernes, 10 de septiembre de 2021, 18:04 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Iberdrola ha elegido a la empresa andaluza Solum como ganadora del ‘Start-up Challenge de Micromovilidad’, lanzado en julio a través de su programa internacional de ‘start-ups’, Perseo, con el que buscaba soluciones de aparcamiento y carga segura para Vehículos de Movilidad Personal (VMP) eléctricos, como bicicletas o patinetes, que favorecen la electrificación del transporte en desplazamientos urbanos.


Así lo indicó la compañía de energía este viernes en un comunicado, en el que explicó que Solum ha desarrollado una solución para aparcamientos de bicicletas y patinetes que aprovecha los espacios urbanos instalando un pavimento solar que garantiza el origen renovable de la energía utilizada en las estaciones de custodia y recarga de vehículos de movilidad personal (VMP).


La ‘start-up’ cuenta ya con sus primeras estaciones en Sevilla, donde ha cerrado acuerdos de colaboración con distintos operadores de movilidad compartida.


Gracias a este reto de micromovilidad, que ha recibido más de 80 propuestas de distintos países, Iberdrola y Solum establecen un acuerdo de colaboración para definir y desarrollar una prueba de concepto que permite a Solum la posibilidad de ampliar la escala de la solución mediante acuerdos comerciales.


El Programa internacional de ‘start-ups’ Iberdrola, Perseo, pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro y fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema global y dinámico de empresas tecnológicas y emprendedores en el sector eléctrico.


Dotado con un presupuesto de más de 125 millones de euros, el programa ha invertido 85 millones de euros en ‘start up’s en algo más de una década, poniendo el foco en aquellas que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto