Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida dice que “no percibimos que haya un problema real” en Madrid de aumento de delitos de odio

Agencias
viernes, 10 de septiembre de 2021, 10:44 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este viernes que “no percibimos que haya un problema real en el ámbito del aumento de delitos de odio” en la capital, sino que es algo que ocurre “en toda España”.


Así lo trasladó en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia cuando se le preguntó si da cuenta de este problema sobre el incremento de delitos de odio en Madrid.


“Están las estadísticas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de la Policía, y nos indican que hay delitos y actuaciones de odio en una ciudad tan compleja de 3,3 millones de habitantes como los hay en toda España”, expuso Almeida.


“Pero no que hay un incremento sustancial que se haya producido y mucho menos como consecuencia de señalar a determinadas opciones políticas, ya sea por su discurso, o a otras opciones políticas porque nos digan que somos el blanqueamiento”, prosiguió.


Almeida aseguró que le parece bien que se reúna la Comisión de Seguimiento del Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que hoy preside Pedro Sánchez, pero puntualizó que le parecería “bien” que lo hiciese “siempre” que se desencadene cualquier actuación o delito de odio y “no sólo en Madrid”.


“Y que Sánchez la presida cuando los hechos sean ciertos”, apostilló Almeida tras salir a la luz que era falsa la denuncia sobre una agresión homófoba que hizo un joven de 20 años del madrileño barrio de Malasaña.


Criticó, de esta manera, que el presidente del Gobierno haya tomado la decisión de presidir dicha comisión “cuando todavía no estaba acreditada la veracidad de los hechos, aunque es cierto que había una serie de presunciones que parecían indicar esto”.


En palabras de Almeida, se ha percibido que “ha habido un cierto interés de utilización partidista de lo que presuntamente había sucedido en Malasaña precisamente por ser Madrid”.


En su caso, recordó que mantiene un pacto de investidura con Vox y subrayó que no ha ocultado “muchas veces” sus diferencias en público con este partido en determinadas cuestiones como la violencia de género. “Yo no comparto mensajes que da Javier Ortega” pero “lo que no voy a hacer es estigmatizar a Vox por este tipo de cuestiones como se pretende desde el Gobierno”, indicó.


Según su análisis, el mejor favor que las instituciones pueden hacer para que no calen los mensajes de odio es “no dar el caldo cultivo para que eso se produzca y entender que esto nos debe unir más que dividir”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto