Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura, el Cervantes y la Aecid se alían para promocionar la obra de Berlanga fuera de España

Agencias
miércoles, 8 de septiembre de 2021, 12:32 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española AC/E y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han puesto en marcha ‘Berlanga, la risa amarga’, un ciclo que tiene como objetivo llevar la obra del director español a las salas de centros culturales y filmotecas de todo el mundo.


Según informó la Filmoteca Española, la muestra, que se compone de ocho películas, recorre cinco décadas de la obra de Luis García Berlanga (1921-2010), desde sus inicios como estudiante de cine con ‘El circo’ (1949) hasta ‘La vaquilla’ (1985).


Aunque algunas de las películas ya han sido proyectadas en escenarios como el Festival Internacional de Cine de Transilvania, la muestra reforzará su presencia a partir del próximo 24 de septiembre, cuando podrá verse en el Centro Cultural de España en Panamá, tras lo cual hará parada durante el otoño a Luxemburgo, Túnez, Bolivia o Pekín (China), entre otros lugares.


El ciclo incluye un cuaderno de mano compuesto por textos escritos por cineastas actuales sobre las películas seleccionadas: Chus Gutiérrez, quien escribe sobre ‘El circo’; Inés París, quien reflexiona sobre ‘Esa pareja feliz (1951); María Cañas, quien hace lo propio sobre ‘Bienvenido Mister Marshall’ (1953);Mar Coll, quien analiza ‘Calabuch’ (1956); Fernando Trueba, quien comenta ‘Plácido’ (1961); Alexander Payne, quien diserta sobre ‘El verdugo’; Miguel Albadalejo, quien examina ‘Patrimonio Nacional’ (1980); y Borja Cobeaga, quien repasa ‘La vaquilla’.


El cuaderno, además de estar disponible en formato impreso, puede descargarse en versión digital en las páginas web de Filmoteca Española, ICAA, Instituto Cervantes, Acción Cultural Española AC/E y Aecid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto