Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Observadores de España y Rusia ayudan a la inspección de armamento de las Fuerzas Armadas de Serbia

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 17:10 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Inspectores de España y de la Federación de Rusia enviaron a inspectores que ayudaron al comité de Serbia a informar a los representantes de Bosnia y Herzegovina durante tres inspecciones sucesivas del armamento de sus Fuerzas Armadas.


Según informó el Estado Mayor de la Defensa, un inspector de la Unidad de Verificación Española (UVE) y un miembro de la División de Control de Armamento Convencional Rusa se unieron al equipo serbio, cuyo país recibió tres inspecciones sucesivas de representantes de Bosnia y Herzegovina, tal y como está indicado en los denominados Acuerdos de Dayton.


En dicho acuerdo de paz se estableció un conjunto de medidas para la estabilidad en la región y la creación de una paz duradera mediante el control de armamentos de los Estados Parte, que son Bosnia-Herzegovina, Croacia, Montenegro y Serbia.


Dada la situación de suspensión de actividades de verificación y el cierre de fronteras que provocó la pandemia, Bosnia y Herzegovina prefirió agotar la cuota disponible de tres inspecciones durante la semana pasada. En este sentido, hay que destacar que hacía 15 años que no se llevaban a cabo tantas inspecciones sucesivas en una semana.


La misión dio comienzo el día 31 de agosto en el puesto fronterizo de Kotroman, donde se recibió al equipo de inspección de Bosnia y Herzegovina, compuesto por cuatro inspectores y un observador invitado de la República Checa.


En los días sucesivos se trasladó todo el personal a la ciudad de Niš y posteriormente a Belgrado, donde se realizaron las inspecciones propiamente dichas, recibiendo conferencias sobre el personal, material, equipos y actividad de las unidades militares visitadas.


Tras recibir las conferencias respectivas, se procedió a las inspecciones físicas mediante recorridos a pie por los cuarteles, visitando los almacenes, edificios y tinglados en los que se almacenan los Armamentos Limitados por el Acuerdo: carros de combate, piezas de artillería, vehículos acorazados para el transporte de tropas y de combate de infantería además de aeronaves de combate.


El artículo VIII del citado acuerdo marca que, entre los Estados Parte del mismo, se intercambiará información anual sobre el número, tipo y localización de los armamentos que se limitan, incluyendo a los relatados anteriormente. Durante las inspecciones no se detectaron errores entre la información facilitada por Serbia y el material presente en cada una de las instalaciones visitadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto