MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El sindicato independiente de profesores ANPE alertó este lunes “que no se debe producir ninguna relajación” en las medidas higiénico-sanitarias en las aulas frente a la Covid-19, “ni siquiera” reducir la distancia de seguridad de 1,5 metros a 1,2.
En un comunicado que difundió ante el inicio del nuevo curso escolar, la organización exigió “una educación presencial y segura” y que se aborde la situación profesional de los docentes.
La falta de un plan de vacunación para todos los escolares y la presencia de la variante delta de la Covid-19 son algunos de los obstáculos que la organización subraya para tener en cuenta de cara a un inicio de curso con mayores precauciones frente al coronavirus.
Por ello, insistió en reclamar que se mantenga la contratación del profesorado de refuerzo del curso anterior: “Es esencial para cumplir las medidas higiénico-sanitarias, regresar a la educación presencial en todas las etapas y combatir la carencia de aprendizajes del alumnado”.
“Para no distender las medidas higiénico-sanitarias, recobrar la presencialidad en todas las etapas y atender los déficits de aprendizaje, es imprescindible mantener al profesorado que fue contratado como refuerzo para hacer frente a los efectos que ocasionó la pandemia el curso anterior”, argumentó.
Según sus datos, solo seis comunidades autónomas (Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana) mantendrán este curso los refuerzos del profesorado. “Esta desigualdad en la contratación de profesorado afectará en la igualdad de oportunidades del alumnado”, denunció el sindicato.
Asimismo, ANPE pidió a las autoridades educativas que los docentes puedan participar en el desarrollo normativo de la nueva ley de Educación, la Lomloe, y en su desarrollo profesional.
|