Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ANPE advierte de que no se pueden relajar las medidas sanitarias en las aulas

Agencias
lunes, 6 de septiembre de 2021, 14:39 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El sindicato independiente de profesores ANPE alertó este lunes “que no se debe producir ninguna relajación” en las medidas higiénico-sanitarias en las aulas frente a la Covid-19, “ni siquiera” reducir la distancia de seguridad de 1,5 metros a 1,2.


En un comunicado que difundió ante el inicio del nuevo curso escolar, la organización exigió “una educación presencial y segura” y que se aborde la situación profesional de los docentes.


La falta de un plan de vacunación para todos los escolares y la presencia de la variante delta de la Covid-19 son algunos de los obstáculos que la organización subraya para tener en cuenta de cara a un inicio de curso con mayores precauciones frente al coronavirus.


Por ello, insistió en reclamar que se mantenga la contratación del profesorado de refuerzo del curso anterior: “Es esencial para cumplir las medidas higiénico-sanitarias, regresar a la educación presencial en todas las etapas y combatir la carencia de aprendizajes del alumnado”.


“Para no distender las medidas higiénico-sanitarias, recobrar la presencialidad en todas las etapas y atender los déficits de aprendizaje, es imprescindible mantener al profesorado que fue contratado como refuerzo para hacer frente a los efectos que ocasionó la pandemia el curso anterior”, argumentó.


Según sus datos, solo seis comunidades autónomas (Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana) mantendrán este curso los refuerzos del profesorado. “Esta desigualdad en la contratación de profesorado afectará en la igualdad de oportunidades del alumnado”, denunció el sindicato.


Asimismo, ANPE pidió a las autoridades educativas que los docentes puedan participar en el desarrollo normativo de la nueva ley de Educación, la Lomloe, y en su desarrollo profesional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto