Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los concursos empresariales se dispararon un 57,7% interanual hasta agosto, con casi 4.000 procesos

Agencias
viernes, 3 de septiembre de 2021, 12:46 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Los procesos concursales en España se han elevado un 57,7% al alcanzar los 3.941 concursos registrados entre enero y agosto respecto a los 2.499 notificados en el mismo período del 2020, según el estudio sobre concursos y disoluciones realizado por Informa D&B.


El informe, hecho público este viernes, ha reflejado también que en los primeros ocho meses del año se han registrado 18.720 disoluciones de empresas en España, lo que representa un 29% más que el año pasado.


En cuanto a los datos por sectores, los más afectados por concursos en 2021 son el comercio (794), la construcción y actividades inmobiliarias (726) y la hostelería (657), que sufre un avance de los procesos del 225%. Por el contrario, agricultura e industrias extractivas son los únicos sectores que recortan el número de procesos concursales en los primeros ocho meses del año, ya que bajan un 27% y un 25% respectivamente.


Las disoluciones aumentan en todos los sectores en el acumulado anual. Construcción y actividades inmobiliarias, con 4.451 y comercio, con 3.622, son los primeros y suponen en conjunto el 43% del total nacional.


En datos desagregados por meses, el mes de agosto ha registrado la cifra más baja de procesos concursales (139) de todo el año, que es un 38% inferior a la del mismo mes en 2020, y también de disoluciones (1.561), un 8% más que en agosto del año pasado.


También ha caído en el octavo mes del año el porcentaje de empresas que presentan al mismo tiempo el concurso y la extinción, conocido como concurso exprés: si en julio era el 67%, en agosto cae al 58%, proporción cercana al 59% del año pasado. Durante el resto de meses del presente año se había mantenido por encima del 60%.


La directora de Estudios de Informa D&B señaló que este mes “ha sido el que menos concursos ha registrado desde abril de 2020. Esto hace que la diferencia acumulada con el año pasado disminuya para quedar un 58% por encima, lejos de los números esperados por la Covid-19 debido a la moratoria concursal”.


Del total de concursos presentados en agosto, las microempresas suponen algo más del 76%, son 106. Un 22% pertenece a la categoría de pequeñas empresas y casi un 1,5% a la de medianas. Ninguna gran empresa ha iniciado proceso concursal este mes.


En cuanto a los datos por comunidades autónomas, todas incrementan las cifras de concursos desde el inicio del año, salvo Ceuta, que no tiene, y Melilla, con 1. Cataluña lidera los datos tanto en los ocho meses transcurridos, con 1.117, un aumento del 74%, seguida de Madrid que llega a 802 en el acumulado, un 70% más, y Valencia, con 546, que sube un 46%.


Respecto a las disoluciones, Madrid encabeza la clasificación con 5.209, el 28% del total. Muy por detrás se sitúan Andalucía y Comunidad Valenciana, con 2.522 y 2.212 respectivamente. La subida para Madrid es del 23 % y para las otras dos el crecimiento supera el 30%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto