Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OCU denuncia "el elevado coste" del fútbol por televisión

Agencias
martes, 31 de agosto de 2021, 12:39 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este martes “el elevado coste de ver el fútbol en televisión” --al menos 568 euros por temporada--, y criticó que para ello sea además obligatorio contratar los servicios de fibra y móvil con los operadores que lo ofrecen en exclusiva.


Según OCU, el coste combinado de contratar La Liga y la Champions League con Orange y la Copa del Rey con DAZN suma unos 1.240 euros la temporada; e incluye necesariamente un contrato con Orange de 500 Mb de fibra, teléfono fijo, televisión con cine y series, así como una línea móvil con datos ilimitados.


“Si pudieran restarse del coste total estos otros servicios, que con la opción más económica tienen un precio de 672 euros, el coste aproximado que el usuario pagaría por el fútbol sería de 568 euros”, explicó.


Otra posibilidad es contratar La Liga y la Champions League con Movistar, prosiguió, en cuyo caso el coste combinado con DAZN por la Copa del Rey ascendería a unos 1.300 euros.


OCU agregó que Movistar solo ofrece esta opción junto con 1 Gb de fibra, teléfono fijo, televisión con más de 80 canales y dos líneas de móvil, una ilimitada y otra con 5 GB. Si estos se pudiesen restar del coste estimado por estos otros servicios, que con el operador más barato tienen un precio de 672 euros, el coste estimado del fútbol sería de 628 euros.


Estos sobrecostes incorporan las nuevas subidas de las tarifas con fútbol de Orange y Movistar, que se traducen en un aumento de 60 y 72 euros en comparación con el año pasado, respectivamente.


Según OCU, hoy por hoy, solo es posible ver en abierto algún partido de La Liga a través de Gol TV (uno de Primera División y dos de Segunda División por jornada, aunque rara vez corresponde a los equipos con más presupuesto).


A diferencia de la temporada anterior, ya no habrá partido en abierto de la Champions League, y en lo que se refiere a la Copa del Rey, las cadenas Cuatro y Telecinco ofrecerán algún partido suelto en abierto.


En definitiva, OCU criticó “el elevado coste del fútbol por televisión para los innumerables aficionados de este deporte”, y denuncia que las competiciones de La Liga y la Champions League únicamente puedan contratarse vinculadas a otros servicios de los dos operadores de telecomunicaciones que lo ofrecen en exclusiva (Movistar y Orange), como la fibra, el móvil y otros canales de televisión. Asimismo, lamentó la imposibilidad de "disfrutar de partidos sueltos aunque sea pagando", tal y como puede hacerse en otros países como el Reino Unido.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto