Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PDeCAT tacha de “decepcionante” que el Gobierno no haya dado “ninguna solución” al precio de la luz

Agencias
martes, 31 de agosto de 2021, 12:31 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, tachó este martes de “absolutamente decepcionante” la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para explicar la constante subida del precio de la luz no por parte de la ministra, sino por parte del conjunto del Gobierno porque no se aportó “ninguna solución”.


Así lo indicó Bel en rueda de prensa en el Congreso, donde criticó que lo que se hizo fue hacer una descripción de una situación y no se anunció la continuidad de algunas soluciones “parciales” que se tomaron para algunos meses, como puede ser la reducción del IVA del precio de la luz.


En este sentido, dijo que mientras una parte del Gobierno hace “oposición” al mismo Gobierno con soluciones “demagógicas”, refiriéndose a Unidas Podemos, el Ejecutivo “en sí” no está aportando “ninguna solución”, “al contrario”. Al respecto, informó de que el PDeCAT hará un control sobre la acción del Gobierno y presentará iniciativas en relación con este tema.


LÍNEA DE ALTA TENSIÓN


Asimismo, se refirió a la futura implantación de una línea de “muy alta tensión” cruzando Cataluña. Matizó que su partido no se opone a las energías renovables, pero no entiende que el Gobierno permita la construcción de líneas privadas para el transporte de esta energía y no se ”fuerce" a las ya existentes de Red Eléctrica Española, que es una entidad pública.


Por ello, apeló al PSOE y a Unidas Podemos a que expliquen por qué se autorizan estas líneas privadas, y anunció que pedirá la comparecencia de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el secretario de Estado correspondiente al Ministerio de Industria, que es el que tramita este proyecto, para que lo expliquen y sobre todo comenten por qué no se está utilizando o se están haciendo redes públicas de transporte.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto